Compartida por: Lucy

2 votos

8142 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Asignatura Español Bloque V Semana 34a
Tema Adaptar una obra de teatro clásico al contexto actual
Competencia a desarrollar Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Discrimina los elementos esenciales de una obra de teatro para adaptarla
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05

1. Explicar que van a revisar un MED sobre la creación de personajes.

464
Desarrollo 00:35

2. Revisar, junto con los alumnos, el MED "La creación de un personaje teatral" donde verán 5 tips para crear un personaje y el MED "La cocina del actor" donde encontrarán 100 preguntas para crear un personaje.

3. Dividir al grupo en los equipos formados anteriormente que ya han trabajado con un personaje. 4. Pedir que caractericen más ampliamente al personaje que les tocó, según las características revisadas. 5. Hacer que los alumnos busquen en la maleta elementos de vestuario y utilería (objetos) que les permitan enriquecer la escena.

La cocina del actor

La cocina del actor

La creación de un personaje teatral

La creación de un personaje teatral

464
Cierre 00:10

6. Pedir a los alumnos que comenten si pudieron complementar a su personaje después de conocer la información revisada.

464
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • El trabajo en clase y la participación.

Compartida por: Lucy

0 votos

8143 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Asignatura Español Bloque V Semana 34b
Tema Adaptar una obra de teatro clásico al contexto actual
Competencia a desarrollar Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Discrimina los elementos esenciales de una obra de teatro para adaptarla
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Leer en el MED recomendado sobre las bondades del teatro en la escuela. 2. Hacer un rol de representaciones. Las bondades del teatro en la escuela

Las bondades del teatro en la escuela

464
Desarrollo 00:35 3. Organizar las representaciones y llevarlas a cabo.

464
Cierre 00:10 4. Pedir que se reflexione acerca de las escenas presentadas a partir de las siguientes preguntas: a) ¿Fue difícil organizarse? ¿Por qué? b) ¿Cómo te sentiste al preparar al personaje? c) ¿Qué opinas de las escenas que observaste? d) ¿Qué personaje te gustó más y por qué? e) ¿Crees que los elementos se utilizaron de manera adecuada? f) ¿Los personajes interactuaron de manera acertada?

464
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • La representación. • La reflexión de los alumnos sobre la actividad de representación.

Compartida por: Lucy

0 votos

8144 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Asignatura Español Bloque V Semana 34c
Tema Adaptar una obra de teatro clásico al contexto actual
Competencia a desarrollar Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Discrimina los elementos esenciales de una obra de teatro para adaptarla
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Comentar con los alumnos sobre la importancia del diálogo en el teatro.

464
Desarrollo 00:35 2. Pedir que den ejemplos con base en la parte que leyeron de la obra Romeo y Julieta. 3. Revisar con los alumnos los aspectos más importantes mostrados en el MED. El diálogo en el teatro

El diálogo en el teatro

464
Cierre 00:10 4. Solicitar a los alumnos que escriban una síntesis de lo revisado en el MED.

464
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La síntesis de lo revisado sobre el diálogo teatral.

Compartida por: Lucy

0 votos

8145 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Asignatura Español Bloque V Semana 34d
Tema Adaptar una obra de teatro clásico al contexto actual
Competencia a desarrollar Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Discrimina los elementos esenciales de una obra de teatro para adaptarla
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Explicar que van a adaptar una obra clásica, y que al escribir el guión deben usar acotaciones.

464
Desarrollo 00:35 2. Desplegar el MED para leer y ver ejemplos de lo que son las acotaciones. 3. Pedir a los alumnos que escriban en equipo los diálogos de una pequeña escena del personaje que crearon en la actividad previa. Esa escena debe llevar acotaciones. La acotación escénica en el teatro

La acotación escénica en el teatro

Las acotaciones escénicas

Las acotaciones escénicas

464
Cierre 00:10 4. Leer algunos de los diálogos escritos y comentarlos en grupo.

464
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - El diálogo escrito con acotaciones.

Compartida por: Lucy

0 votos

8146 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Asignatura Español Bloque V Semana 34e
Tema Adaptar una obra de teatro clásico al contexto actual
Competencia a desarrollar Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Discrimina los elementos esenciales de una obra de teatro para adaptarla
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Comentar que se revisarán los elementos esenciales de una obra de teatro para poder discriminar los elementos susceptibles de adaptación.

464
Desarrollo 00:40 2.Organizar una puesta en común para descubrir qué elementos se repiten y son necesarios para que el teatro sea teatro: los textos son dialogados, el tema de la obra no cambia, la presencia de los actores es fundamental, y la existencia de un público resulta esencial; se trata, pues, de que alguien represente y otro vea esa representación. NOTA: Revisar la referencia MED que se propone. El teatro como género literario

El teatro como género literario

El teatro y las adaptaciones

El teatro y las adaptaciones

464
Cierre 00:05 3.Llegar a conclusiones sobre los elementos que tendrán que respetarse al adaptar una obra de teatro clásico.

464
Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: - La participación en la puesta en común - Las conclusiones a las que llegaron.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.