Compartida por: Aralia Valdés

4 votos

4680 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Asignatura Español Bloque III Semana 24a
Tema Escribir cartas formales que contribuyan a solucionar un problema de la comunidad
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Emplea las cartas formales como medio para realizar aclaraciones, solicitudes o presentar algún reclamo, considerando el propósito y el destinatario
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Comentar al grupo que se continuará con el trabajo de la sesión anterior. 2. Explicar a los alumnos, que independientemente de nuestros sentimientos hacia algún funcionario público, las cartas deben de estar con la mayor seriedad y respeto posible. NOTA: El MED contiene los pasos a seguir para presentar una queja ciudadana a la presidencia de la república: qué debe contener la carta, a quién tiene que ir dirigida, en dónde se entrega, etcétera. Cómo hacer una petición

Cómo hacer una petición

Desarrollo 00:40 3. Observar el desarrollo del trabajo. 4. Hacer los comentarios pertinentes a algunos trabajos. 5. Aclarar dudas en el proceso de redacción de la carta.

Cierre 00:05 6. Solicitar las cartas terminadas para la siguiente sesión.

Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Redacción de la carta • Uso de reglas ortográficas

Compartida por: Aralia Valdés

0 votos

4681 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Asignatura Español Bloque III Semana 24b
Tema Escribir cartas formales que contribuyan a solucionar un problema de la comunidad
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Emplea las cartas formales como medio para realizar aclaraciones, solicitudes o presentar algún reclamo, considerando el propósito y el destinatario
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Comentar a los alumnos que se leerán las cartas frente al salón de clases.

Desarrollo 00:35 2. Leer las cartas. 3. Hacer, en caso de ser necesario, modificaciones de redacción y ortografía. 4. Comentar la claridad y seriedad de las cartas.

Cierre 00:10 5. Juntar las cartas en una caja que hará las veces de buzón. 6. Conformar un equipo que las llevará a su destino final: la Delegación.

Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Participación • Desarrollo del trabajo

Compartida por: Aralia Valdés

0 votos

4682 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Asignatura Español Bloque III Semana 24c
Tema Escribir cartas formales que contribuyan a solucionar un problema de la comunidad
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Recupera información que le permita sustentar una aclaración, petición o reclamo
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Explicar a los alumnos que buscarán en diarios nacionales, información sobre el país: política, económica o social.

Desarrollo 00:35 2. Elegir una noticia y recabar información sobre ella. 3. Analizar y seleccionar la información que servirá como base para hacer una carta al Jefe de Gobierno o al Presidente de la República. NOTA: Los MED 2, 3 y 4 son periódicos digitales. Periódico digital Animal Político

Periódico digital Animal Político

Periódico digital La Jornada

Periódico digital La Jornada

Periódico digital Reporte Índigo

Periódico digital Reporte Índigo

Periódico Sin Embargo

Periódico Sin Embargo

Seguimiento de una noticia

Seguimiento de una noticia

Cierre 00:05 4. Comentar que la siguiente sesión seguirán recabando información e investigando.

Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Selección de tema • Búsqueda de información

Compartida por: Aralia Valdés

0 votos

4683 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Asignatura Español Bloque III Semana 24d
Tema Escribir cartas formales que contribuyan a solucionar un problema de la comunidad
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Recupera información que le permita sustentar una aclaración, petición o reclamo
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Solicitar que continúen con el trabajo de la clase anterior. Seguimiento de noticias

Seguimiento de noticias

Desarrollo 00:40 2. Buscar información sobre el tema elegido en distintas fuentes. 3. Tomar nota de los datos relevantes para nuestra carta formal. 4. Ordenar la información. Semanario de información y análisis Proceso

Semanario de información y análisis Proceso

Periódico digital Excélsior

Periódico digital Excélsior

Kiosco de periódicos digitales

Kiosco de periódicos digitales

Cierre 00:05 5. Solicitar la información ordenada para la siguiente clase, pues se hará una carta formal. 6. Pedir que compren un sobre y timbres postales.

Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Información recabada • Orden y notas de la información

Compartida por: Aralia Valdés

0 votos

4684 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Secundaria Grado escolar 1er grado Asignatura Español Bloque III Semana 24e
Tema Escribir cartas formales que contribuyan a solucionar un problema de la comunidad
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Uso de las TIC como recurso expositivo y fuente de información
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Pedir a los alumnos que tomen la información que recabaron durante las sesiones anteriores e inicien con la redacción de la carta.

Desarrollo 00:35 2. Redacción de la carta. 3. Observar que se hace uso de la información recabada. 4. Tener especial cuidado en la redacción y la ortografía. 5. Recordar a los alumnos que en el caso de cualquier carta formal se hablará de usted al destinatario final.

Cierre 00:10 6. Revisar las cartas antes de introducirlas en el sobre y cerrarlo. 7. Escribir el remitente y el destinatario. 8. Colocar los timbres postales y solicitar que introduzcan la carta en un buzón para que la misma llegue a su destinatario. NOTA: El MED sugerido es una página llamada “ciudadanos en red” que se dedica a recopilar cartas y denuncias ciudadanas dirigidas al gobierno de México en sus distintos estratos. Los alumnos también podrían enviar su carta de manera digital y aprovechar el uso de las TIC. Ciudadanos en red

Ciudadanos en red

Evaluación Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: • Redacción y ortografía de la carta • Entrega final de la carta
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.