Compartida por: Aralia Valdés
0 votos
4650 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 18a |
Tema | Exponer los resultados de una investigación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Selecciona información de un tema para presentarla en una exposición | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:20 | Enseñar a los alumnos las características de la ficha de resumen. NOTA: Ya se ha trabajado en el bloque I, sin embargo, hay que recordarles las características básicas y que las pongan en práctica con sus fuentes documentales. 2. Mostrar cómo está escrito un texto y que los párrafos, contienen una idea principal o secundaria y son las ideas principales las que se tienen que anotar para el resumen. 3. Mostrar la idea principal de un párrafo para que los alumnos aprendan a identificarla. NOTA: El texto que se anexa como recurso es sobre la historia del tiempo, tema que en general atrae la atención de los alumnos, puede elegir cualquier capítulo (el tema de los agujeros negros suele interesarles) y trabajar por párrafos para aprender a extraer las ideas principales y así poder realizar el resumen de la ficha. |
![]() Ficha de resumen
|
||||||
Desarrollo | 00:20 | Agrupar a los alumnos por equipos para que escojan un tema para realizar fichas de resumen. Pedir a los alumnos que una vez que realizaron la ficha en equipo, realicen al menos una de forma individual. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | Aclarar las dudas que surjan durante la elaboración de las fichas. |
|
||||||
Evaluación | • Realización de las fichas de resumen • Tomar en cuenta que la ficha este completa en cuanto a sus datos, el resumen y la limpieza |
Compartida por: Aralia Valdés
1 voto
4651 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 18b |
Tema | Exponer los resultados de una investigación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Selecciona información de un tema para presentarla en una exposición | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:20 | Enseñar a los alumnos las características de las fichas de comentario y de cita textual. |
|
||||||
Desarrollo | 00:25 | Pedir a los alumnos que hagan fichas de comentario y textuales de las fuentes con que cuentan para la presentación de su exposición. 3. Observar el trabajo de los alumnos y aclarar dudas. 4. Elegir a cuatro alumnos para que revisen las fichas elaboradas por los distintos equipos y les hagan comentarios. NOTA: Si la misma duda se repite entre algunos compañeros, detener la actividad y aclarar las dudas al grupo en general. |
|
||||||
Cierre | 00:05 | Revisión de fichas. |
|
||||||
Evaluación | • Manejo de las fuentes • Revisión de fichas |
Compartida por: Aralia Valdés
0 votos
4652 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 18c |
Tema | Exponer los resultados de una investigación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Selecciona información de un tema para presentarla en una exposición | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Preguntar a la clase si quedó alguna duda de la sesión anterior. 2. Revisar las fichas que hayan realizado. |
|
||||||
Desarrollo | 00:45 | Continuar con la búsqueda y organización de la información para la investigación. Evaluar si la información que han recabado es suficiente para elaborar su exposición. 4. Observar el trabajo de los equipos y su comunicación. |
|
||||||
Cierre | 00:05 | Revisión de la información y su organización. |
![]() Esquema General para la organización de una investigación académica.
|
||||||
Evaluación | • Realización de fichas • Utilización de fuentes • Comunicación y trabajo grupal |
Compartida por: Aralia Valdés
0 votos
4653 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 18d |
Tema | Exponer los resultados de una investigación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Organiza la información para guiar su intervención | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | Revisar el trabajo de la sesión anterior. 2. Aclarar dudas sobre el manejo de la información. 3. Explicar cómo se hace un guión de exposición. |
![]() La exposición oral.
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | Organizar la información en un guión de exposición. 5. Organizar el material de apoyo. |
|
||||||
Cierre | 00:05 | Revisar la organización de la información y el material de apoyo. |
|
||||||
Evaluación | • Material de apoyo • Calidad y pertinencia de la Información |
Compartida por: Aralia Valdés
0 votos
4654 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 18e |
Tema | Exponer los resultados de una investigación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Organiza la información para guiar su intervención | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Revisar que el material que produjeron los estudiantes para su exposición esté completo. |
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | Exponer a los alumnos los errores frecuentes que suelen ocurrir durante una exposición, para que los eviten durante su exposición. NOTA: Revisar el MED asociado a esta secuencia, para analizar cuáles son los errores más comunes al momento de exponer un tema. 3. Discusión grupal sobre estos errores y cómo evitarlos |
|
||||||
Cierre | 00:05 | Seleccionar el orden en el que pasarán los distintos equipos a exponer su tema. |
|
||||||
Evaluación | • Participación • Actitud para comunicarse y escuchar a los demás |