Compartida por: Aralia Valdés
20 votos
4645 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 17a |
Tema | Exponer los resultados de una investigación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Selecciona información de un tema para presentarla en una exposición | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | Explicar a los alumnos los requerimientos y características para hacer una exposición de un tema frente a clase: Elegir tema, delimitarlo, seleccionar información,dividir en subtemas, hacer o elegir material audiovisual como apoyo a la exposición, hacer fichas de trabajo, confrontar la información encontrada y hacer guión de exposición. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | Organizar la formación de los equipos de modo que haya en cada uno alumnos que tengan distintas habilidades para el trabajo en equipo. 3. Pedir a los alumnos que seleccionen el tema de su exposición. En este momento es importante hacer hincapié en que el tema que seleccionen sea de interés para ellos, de este modo lo será también para el resto de la clase. Poner atención a los argumentos y a la capacidad de escuchar las distintas intervenciones. 4. Apoyar con preguntas a los alumnos para que delimiten su tema. Por ejemplo: • ¿Qué temas te gustan? • De este tema, ¿qué puntos te gustaría tratar? • ¿En dónde vas a conseguir la información? Menciona por lo menos tres fuentes de consulta. NOTA: Muchas veces eligen un tema muy amplio y no tienen tiempo de investigarlo, por lo tanto se desaniman. Es recomendable que aprendan a delimitarlo para poder presentar un trabajo que los deje satisfechos. |
![]() Delimitacion del problema en la investigacion
|
||||||
Cierre | 00:05 | Una vez elegido el tema, solicitar a los alumnos que traigan para el día siguiente material bibliográfico o hemerográfico para documentar su investigación |
|
||||||
Evaluación | • Organización del equipo • Elección del tema • Participación de los miembros del equipo • Búsqueda de información |
Compartida por: Aralia Valdés
1 voto
4646 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 17b |
Tema | Exponer los resultados de una investigación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Selecciona información de un tema para presentarla en una exposición | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:20 | Mostrar, además del material que consigan los alumnos para empezar a trabajar en clase sobre su tema, otros materiales con los que cuenta la escuela: enciclopedias, libros, revistas, diarios, internet, diccionarios, etc. Y enseñarles la forma más adecuada de búsqueda en cada uno de ellos. |
|
||||||
Desarrollo | 00:20 | Pedir a los alumnos que se agrupen con los equipos que formaron la sesión anterior. 3. Observar el desempeño los alumnos y detectar cómo se ponen de acuerdo entre ellos para trabajar el tema. 4. Motivar que contrasten los datos que están recabando con los ficheros de la biblioteca. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | Solicitar a los alumnos fichas de trabajo para la próxima clase, en las cuales anotarán la información que están recabando de sus fuentes. |
|
||||||
Evaluación | • Tipo de fuentes que seleccionaron • División de trabajo en el equipo • Acuerdos a los que llegaron para la exposición grupal |
Compartida por: Aralia Valdés
1 voto
4647 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 17c |
Tema | Exponer los resultados de una investigación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Organiza la información para guiar su intervención | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:20 | Mostrar con un ejemplo en el pizarrón cómo se hacen las fichas bibliográficas de libros, de un autor, de dos autores y de tres o más. NOTA: Es importante señalar a los alumnos que existen varios estilos de citas bibliográficas, pero que se va a elegir uno en particular para trabajar. 2. Enseñar a los alumnos en qué lugares del libro se encuentran los datos que se necesitan para hacer la ficha bibliográfica del mismo. |
|
||||||
Desarrollo | 00:20 | Tomar libros de la biblioteca y de manera individual hacer fichas bibliográficas. 4. Observar el trabajo de los alumnos y aclarar las dudas que vayan saliendo sobre el trabajo. Si hay algunos alumnos todavía con dudas, mostrar la ficha bibliográfica que se da en los recursos. |
![]() Fichas Bibliográficas
|
||||||
Cierre | 00:10 | Comentar dudas generales sobre las fichas bibliográficas. 6. Solicitar a los alumnos material hemerográfico (revistas y periódicos) para trabajar en la siguiente sesión, en dado caso de que la biblioteca escolar no cuente con este tipo de publicaciones. |
|
||||||
Evaluación | • Revisión de la elaboración de las fichas bibliográficas. |
Compartida por: Aralia Valdés
1 voto
4648 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 17d |
Tema | Exponer los resultados de una investigación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Organiza la información para guiar su intervención | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:20 | Enseñar a los alumnos cómo se hacen las fichas hemerográficas de revista y periódico. 2. Mostrar con un ejemplo el orden correcto (según el sistema elegido) en que se colocan los datos, así como la puntuación de las fichas hemerográficas. |
|
||||||
Desarrollo | 00:25 | Tomar una revista o un periódico y elaborar, de manera individual, fichas hemerográficas. NOTA: Algunas veces, cuando a los alumnos no les ha quedado claro el tema, antes de recurrir al profesor, se acercan a algún compañero, permítaselos, es una forma de darse cuenta si el alumno, que está explicando entendió el tema y lo comunica correctamente. Observar a los alumnos y aclarar las dudas que vayan surgiendo. NOTA: En caso de que haya algún o algunos alumnos que no estén entendiendo, ofrézcales la ficha que se anexa en los recursos. |
![]() Fichas Hemerográficas
|
||||||
Cierre | 00:05 | Aclarar las dudas que hayan quedado. 5. Solicitar a los alumnos fichas de trabajo para la siguiente sesión. |
|
||||||
Evaluación | • Revisión de la elaboración de las fichas hemerográficas |
Compartida por: Aralia Valdés
0 votos
4649 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 17e |
Tema | Exponer los resultados de una investigación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valorar la diversidad lingüística y cultural de México | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Organiza la información para guiar su intervención | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:20 | Enseñar a los alumnos cómo se hace una ficha de diccionario, enciclopedia e internet 2. Mostrar a los alumnos los datos y el orden correcto para hacer estas fichas. |
|
||||||
Desarrollo | 00:25 | Tomar diccionarios y enciclopedias y dárselos a los alumnos para que realicen de forma individual fichas de diccionarios y enciclopedias. NOTA: Los alumnos que terminen pueden pasar al salón de computación para hacer fichas de internet. 4.Tener especial cuidado con las fichas de internet. Los alumnos se confunden y creen que la ficha no es el URL del sitio, sino el buscador. Hacer énfasis en este error común. NOTA: Si algún alumno tiene dudas respecto a las fichas de diccionario y/o enciclopedia, ofrecerles la ficha anexa en recursos. |
|
||||||
Cierre | 00:05 | Aclarar las últimas dudas. |
|
||||||
Evaluación | • Realización de la elaboración de fichas de enciclopedia, diccionario e internet • Selección y discriminación de la información • Manejo adecuado de las TIC como apoyo para su exposición |
ARTURO BARRUELAS 24 de Abril de 2020
ESTO ES UN APOYO MUY UTIL MIL GRACIAS