Compartida por: Diana
3 votos
5799 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 16a |
Tema | Debatir posturas sobre una noticia difundida en diferentes medios de comunicación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Recupera los datos de las fuentes consultadas al analizar una noticia | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Explicar a los alumnos que harán un ejercicio de identificación sobre tratamientos distintos de un mismo tema en medios impresos: “Las Autodefensas en Michoacán”. 2. Dar una introducción sobre el tema en cuestión y decir por qué es polémico. |
|
457 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 1. Explicar a los alumnos que harán un ejercicio de identificación sobre tratamientos distintos de un mismo tema en medios impresos: “Las Autodefensas en Michoacán”. 2. Dar una introducción sobre el tema en cuestión y decir por qué es polémico. 3. Leer las 3 notas que se encuentran en los recursos MED acerca de las “Autodefensas en Michoacán”. 4. Responder en el cuaderno sobre cada nota: -¿El título de la noticia es sugerente? -¿De qué se trata la nota? -¿Es una noticia con opinión o solo relata el hecho? -¿Está a favor o en contra de las Autodefensas? -¿Cuál es el mensaje de la nota, qué quiere hacer entender? 5. Responder: ¿las tres notas tratan de la misma manera la noticia de las Autodefensas? ¿Por qué? 6. Fijar una postura sobre el tema de las Autodefensas con base en lo leído. |
![]() las autodefensas michoacanas (Tratamiento Animal político) ![]() Las autodefensas michoacanas (tratamiento CNN) ![]() Tratamiento de la noticia ( La jornada)
|
457 | |||||
Cierre | 00:10 | 7. Reflexionar sobre los porqués de los diferentes tratamientos de una misma noticia. |
|
457 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: Las respuestas de cada pregunta en su cuaderno. Redacción y ortografía. La participación en la reflexión grupal. |
Compartida por: Diana
0 votos
5800 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 16b |
Tema | Debatir posturas sobre una noticia difundida en diferentes medios de comunicación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Recupera los datos de las fuentes consultadas al analizar una noticia | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Primera sesión donde elegirán el tema de actualidad y realizarán la búsqueda de información en las TIC. 2. Explicar que los alumnos deberán elegir un tema de actualidad; hacer la búsqueda en los medios de comunicación. 3. Preparar las tabletas para trabajar individualmente en la búsqueda de información. |
|
457 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 4.Escoger los medios de información en donde seguirán el tratamiento de la noticia. Recomendamos que sean dos medios impresos digitales. 5. Escoger el tema de actualidad, por ejemplo: -La evaluación docente -Caso Aristegui vs. MVS -Votar o No votar: Elecciones 2015 6. Explorar en ellos y hacer la búsqueda de las noticias. |
![]() El tratamiento que en el portal Milenio se le da a las noticias relevantes. ![]() Portal de Carmen Aristegui. ![]() Búsqueda en medios impresos digitales. ![]() Los medios digitales impresos.
|
457 | |||||
Cierre | 00:10 | 7. Comentar en grupo cómo les fue en la búsqueda, si todos lograron encontrar notas o no. |
|
457 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: El uso adecuado de las ipad e Internet. La búsqueda de la información en los medios digitales. La selección de las notas con base en el tema que escogieron. |
Compartida por: Diana
0 votos
5801 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 16c |
Tema | Debatir posturas sobre una noticia difundida en diferentes medios de comunicación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Recupera los datos de las fuentes consultadas al analizar una noticia | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Segunda sesión donde registrarán el tratamiento de una misma noticia en diferentes medios. 2. Explicar a los alumnos que ahora registrarán en un cuadro el tratamiento de las noticias con base en la búsqueda realizada en la sesión anterior. |
|
457 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Realizar y escribir el cuadro en su cuaderno que concentre la información obtenida en las fuentes consultadas; deberá tener la siguiente información: -Título -Autor -Fecha -Medio informativo -Noticia con opinión o descripción del hecho -Intencionalidad -Mensaje al público -Postura a favor o en contra. 4. Escoger a 3 o 4 alumnos que compartan el cuadro con sus compañeros y expongan su postura argumentada sobre el tema que investigaron. |
|
457 | |||||
Cierre | 00:10 | 5. Reflexionar: Antes de investigar y seguir el tratamiento de una misma noticia, ¿tenían clara una postura u opinión sobre el tema?, ¿la tienen ahora que han leído e investigado sobre ella? |
|
457 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: El cuadro escrito en su cuaderno, con letra legible y con el contenido adecuado. Redacción y ortografía. La participación en la reflexión individual y grupal. |
Compartida por: Diana
0 votos
5802 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 16d |
Tema | Debatir posturas sobre una noticia difundida en diferentes medios de comunicación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Recupera los datos de las fuentes consultadas al analizar una noticia | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Organizar un debate con las posturas generadas a partir del seguimiento de la noticia en las sesiones anteriores. 2. Motivar al alumno que tiene una postura argumentada (opinión y sustento) registrada en su cuadro de seguimiento para intercambiar opiniones con sus compañeros. |
![]() El Debate en torno a un tema de la actualidad.
|
457 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Organizar el debate y colocar de un lado del salón a los que estén a favor y del otro lado a los que estén en contra. 4. Elegir a un moderador, que será el que dé la palabra y organice el debate (puede ser usted). 5. Elegir a un relator, el cual escribirá los argumentos más relevantes y más repetidos por los alumnos. 6. Iniciar el debate; los alumnos escribirán en su cuaderno aquellos argumentos que contradigan los suyos para poder contraargumentarlos. |
![]() Reflexión sobre el debate,
|
457 | |||||
Cierre | 00:10 | 7. Reflexión grupal sobre el debate y el porqué de la necesidad de estar informados y tener una postura sobre los problemas de la actualidad. |
|
457 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: El registro del debate en su cuaderno (apuntes sobre los argumentos). Redacción y ortografía. La participación en la reflexión grupal. |
Compartida por: Diana
0 votos
5803 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 16e |
Tema | Debatir posturas sobre una noticia difundida en diferentes medios de comunicación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Recupera los datos de las fuentes consultadas al analizar una noticia | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Explicar que ahora escribirán un comentario sobre el tema que investigaron. 2. Revisar la ortografía y puntuación del comentario sobre el tema debatido y la práctica del debate. |
|
457 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Formar parejas pensando en un equilibrio de los que son buenos en la escritura y los que están desarrollando la habilidad. 4. Compartir sus comentarios con otro compañero del grupo y revisarse mutuamente la ortografía y la redacción. 5. Marcar los errores en el cuaderno para después corregirse. 6. Usar la co-evaluación entre alumnos para corregir la ortografía, la puntuación y la redacción y retroalimentar las correcciones. |
![]() Verificador de Ortografía en Línea. ![]() La ortografía y la puntuación convencionales.
|
457 | |||||
Cierre | 00:10 | 7. Rehacer el comentario corregido y aumentado. |
|
457 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: La colaboración en la co-evaluación. El borrador con las anotaciones del compañero escrito en el cuaderno. El borrador corregido y aumentado escrito en el cuaderno. |