Compartida por: Diana
3 votos
5789 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 14a |
Tema | Debatir posturas sobre una noticia difundida en diferentes medios de comunicación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Recupera los datos de las fuentes consultadas al analizar una noticia | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Pedir a los alumnos que formen equipos. 2. Elegir una noticia de relevancia social; puede ser nacional o internacional. |
|
457 | |||||
Desarrollo | 00:25 | 3. Leer y analizar por equipos la noticia. Para ello, tomar en consideración las siguientes preguntas: - ¿Por qué es importante el tema? - ¿Cómo impacta a la sociedad? 4. Anotar en el cuaderno las distintas posiciones que hay sobre la noticia. Se sugiere tomar en consideración los siguientes aspectos: - ¿Todos tenemos el mismo punto de vista? - ¿En qué aspectos coincidimos y en cuáles nuestras opiniones son diferentes? - ¿Qué información sobre el tema tiene cada integrante? 5. Destacar la importancia de expresar una opinión fundamentada. Se sugiere utilizar el recurso MED. |
![]() La noticia y su relevancia social
|
457 | |||||
Cierre | 00:10 | 6. Pedir que lean en voz alta los puntos anteriores. 7. Revisar que la redacción y ortografía sean las correctas. Pueden compartir en las tabletas el MED sobre el uso correcto de los signos de puntuación. 8. Pedir a los alumnos que investiguen información relacionada con el tema de su noticia para la siguiente sesión. Nota: Se sugiere retomar la actividad al día siguiente. |
|
457 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: Que los textos estén correctamente redactados. La lectura en voz alta. |
Compartida por: Diana
0 votos
5790 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 14b |
Tema | Debatir posturas sobre una noticia difundida en diferentes medios de comunicación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Recupera los datos de las fuentes consultadas al analizar una noticia | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Iniciar la clase con una reflexión sobre la importancia de fundamentar nuestra opinión. 2. Retomar los aspectos vistos en la sesión anterior. |
|
457 | |||||
Desarrollo | 00:25 | 3. Revisar algunas de las estrategias para expresar una opinión fundamentada. Se sugiere retomar el MED de la sesión anterior. 4. Continuar el trabajo en equipo. 5. Pedir a los alumnos que desarrollen en sus cuadernos los siguientes aspectos: - Enlistar los hechos que plantea la noticia. - Reunir la información que cada integrante del equipo llevó sobre el tema. - Extraer las ideas principales. Se sugiere compartir en las tabletas el MED. - A partir de lo anterior, pedir a los alumnos que redacten en un párrafo de cuatro renglones su opinión sobre el tema. 6. Destacar la importancia de tener información previa para enriquecer y fundamentar la opinión. |
![]() Debatir posturas sobre una noticia difundida en diferentes medios de comunicación. ![]() La importancia de las ideas primarias y secundarias en la noticia
|
457 | |||||
Cierre | 00:10 | 7. Compartir frente al grupo cuáles son las conclusiones a las que se llegó después de leer y analizar la información que investigaron. |
|
457 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: Que las reflexiones escritas estén correctamente redactadas. La lectura en voz alta. |
Compartida por: Diana
0 votos
5791 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 14c |
Tema | Debatir posturas sobre una noticia difundida en diferentes medios de comunicación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Recupera los datos de las fuentes consultadas al analizar una noticia | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Discutir en plenaria la importancia de compartir e intercambiar con los demás nuestras opiniones. Para apoyar el tema se sugiere revisar el recurso MED. 2. Destacar que la tolerancia y el respeto deben formar parte de todo diálogo y/o debate. |
![]() El debate de una noticia.
|
457 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Explicar a los alumnos qué es un debate y cuál es su función. Para ello, compartir en las tabletas el recurso MED. 4. Organizar el debate tomando en cuenta los siguientes puntos: - Definir el tema y las posturas sobre él. - Elegir a un moderador. - Determinar los tiempos de cada participación. - Preparar la información con la que se hará el debate. 5. Enfatizar que las participaciones se harán con opiniones informadas. . Pedir que anoten en su cuaderno los aspectos anteriores. |
![]() Los debates.
|
457 | |||||
Cierre | 00:10 | 6. Hacer una reflexión colectiva sobre la importancia del debate. |
|
457 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: --Ortografía y redacción. Nota: Se sugiere retomar la actividad al día siguiente. |
Compartida por: Diana
0 votos
5792 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 14d |
Tema | Debatir posturas sobre una noticia difundida en diferentes medios de comunicación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 55 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Recupera los datos de las fuentes consultadas al analizar una noticia | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Retomar la reflexión sobre la importancia del debate. 2. Subrayar la importancia de respetar la organización y el orden en un debate. 3. Repasar en voz alta los lineamientos que se deben seguir en un debate (tema definido, moderador, tiempos, etc.) |
![]() La importancia del debate
|
457 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 4. Explicar las partes del discurso. Se sugiere compartir el MED en las tabletas. 5. Pedir a los alumnos que resuman en su cuaderno las partes del discurso. El profesor explicará y aclarará las dudas. 6. Revisar que la ortografía y redacción sean las correctas. 7. Con la participación libre de algunos estudiantes exponer con sus palabras cuáles son las partes del discurso. |
|
457 | |||||
Cierre | 00:10 | 8. Escribir en el pizarrón la definición de las partes del discurso que con sus palabras los alumnos construyeron. Nota: Se sugiere retomar la actividad al día siguiente. |
|
457 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: Que los escritos cumplan que las características solicitadas. Ortografía y redacción. |
Compartida por: Diana
0 votos
5793 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 14e |
Tema | Debatir posturas sobre una noticia difundida en diferentes medios de comunicación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Recupera los datos de las fuentes consultadas al analizar una noticia | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Hacer un repaso de las partes del discurso. |
|
457 | |||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Organizar un debate en el que puedan poner en práctica las distintas estrategias discursivas. Para su desarrollo se sugiere tomar en consideración los siguientes aspectos: - Breve introducción o exposición del tema a debatir. - Preparar los argumentos y la información con la cual los integrantes establecerán el debate. - Destacar la importancia de presentar una buena exposición oral para persuadir al interlocutor. - Mantener el orden y el respeto. 3. Se sugiere que el maestro tome en cuenta el recurso MED con el fin de enriquecer su clase. |
![]() La importancia del debate y la opinión. ![]() Repaso sobre el debate
|
457 | |||||
Cierre | 00:10 | 4. Reflexión grupal de los siguientes aspectos: - Importancia del debate - Necesidad de tener una opinión informada. - Relevancia de conocer las partes del dscurso. - Importancia de estar informado. - Conocer los distintos medios de comunicación. |
|
457 | |||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: La lectura en voz alta. La claridad en la exposición de ideas. |