Compartida por: Diana
4 votos
5669 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 12a |
Tema | Escribir un cuento de ciencia ficción para compartir | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Analiza los recursos literarios y discursivos empleados en los cuentos de ciencia ficción | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Comentar que en esta sesión se va a leer un cuento pequeño de ciencia ficción para luego hacer un ejercicio. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Leer el cuento Final para un cuento fantástico de I.A. Ireland. 3. Pedir a los alumnos que saquen una hoja para hacer el ejercicio. 4. Explicar brevemente qué diferencias hay entre una minificción y un relato. 5. De acuerdo con las características estudiadas en la semana anterior, pedir a los alumnos que alarguen el cuento y que cada uno explique cómo cree que sucede esa historia. NOTA: Revisar el MED que se propone. |
![]() Final para un cuento de ciencia ficción. ![]() Los micro-cuentos
|
||||||
Cierre | 00:05 | 6. Recoger los trabajos para calificarlos. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: La redacción del cuento El uso de las características en el desarrollo del cuento propio. |
Compartida por: Diana
0 votos
5670 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 12b |
Tema | Escribir un cuento de ciencia ficción para compartir | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Analiza los recursos literarios y discursivos empleados en los cuentos de ciencia ficción | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Comentar que en esta sesión se van a relacionar los avances científicos y tecnológicos con la literatura. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Por equipos, investigar en cualquier buscador de la red cuáles han sido los grandes inventos de los últimos 50 años. 3. Colocar en el pizarrón los avances más significativos que encuentren los alumnos. 4. Sortear los avances por equipo y pedir que escriban un cuento acerca del avance escogido. 5. Antes de escribir el cuento, ver el video “El misterioso Julio Verne”, propuesto como recurso MED. |
![]() La redacción de un cuento de ciencia ficción
|
||||||
Cierre | 00:05 | 6. Recoger los cuentos escritos para calificarlos. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: La redacción común del cuento. El trabajo en conjunto. |
Compartida por: Diana
0 votos
5671 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 12c |
Tema | Escribir un cuento de ciencia ficción para compartir | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Analiza los recursos literarios y discursivos empleados en los cuentos de ciencia ficción | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Comentar que en esta sesión se van a revisar tres diferentes versiones de un mismo texto de ciencia ficción. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Leer el poema “Vendrán lluvias suaves” de Sara Teasdale. 3. Leer el cuento homónimo de Ray Bradbury. 4. Ver la versión fílmica propuesta del cuento. 5. Charlar con los alumnos acerca de las diferencias y similitudes encontradas en las tres obras y valorar cada opinión. NOTA: Revisar los recursos MED que se proponen |
![]() Versión fílmica del cuento ‘’Vendran lluvias suaves’’ ![]() El cuento ‘’Vendran lluvias suaves’’. ![]() Vendrán lluvias suaves
|
||||||
Cierre | 00:05 | 6. Cerrar la sesión y despedir a los alumnos. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: La participación en la puesta en común. Las conclusiones a las que llegaron. |
Compartida por: Diana
0 votos
5672 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 12d |
Tema | Escribir un cuento de ciencia ficción para compartir | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Analiza los recursos literarios y discursivos empleados en los cuentos de ciencia ficción | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Comentar que en esta sesión se va a leer un cuento del gran Julio Verne. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Leer el cuento “La jornada de un periodista americano en 2890” de Julio Verne. 3. Reflexionar con los alumnos acerca del cuento. 4. Pedir que escojan una frase que les parezca significativa y la escriban en una hoja. En la misma hoja, ilustrar el cuento con un solo dibujo. NOTA: Revisar el recurso MED que se propone. |
![]() Lectura de ‘’La jornada de un periodista americano de 2089’’ ![]() Jornada de un periodista americano de 2890
|
||||||
Cierre | 00:05 | 5. Recoger el dibujo y la frase para calificarlos. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: La participación en la puesta en común. El dibujo entregado por cada alumno. |
Compartida por: Diana
0 votos
5673 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 12e |
Tema | Escribir un cuento de ciencia ficción para compartir | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Analiza los recursos literarios y discursivos empleados en los cuentos de ciencia ficción | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Comentar que en esta sesión se va a recapitular lo aprendido de los cuentos de ciencia ficción. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Armar equipos para que los alumnos discutan sobre las características aprendidas en este bloque. 3. Guiar la discusión para que los alumnos hablen acerca de lo aprendido. 4. Pedir que entreguen una hoja por equipo acerca de las conclusiones a las que llegaron. |
![]() El genero de la ciencia ficción ![]() Recapitulación de los cuentos de ciencia ficción.
|
||||||
Cierre | 00:05 | 5. Cerrar la sesión y recoger las hojas para calificarlas. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: La participación en la puesta en común. Las conclusiones a las que llegaron. |