Compartida por: Diana
5 votos
5659 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 10a |
Tema | Integrar información en una monografía para su consulta | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Interpreta la información contenida en diversas fuentes de consulta y las emplea al redactar un texto informativo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Comentar a los alumnos que para redactar lo mejor posible su monografía deben tener en cuenta varios aspectos del lenguaje como el impersonal, la voz pasiva, la tercera persona y los verbos copulativos. |
|
||||||
Desarrollo | 00:25 | NOTA al profesor: Puede ser de mucha utilidad ver el MED sugerido de verbos copulativos para establecer comparaciones y analogías. 2. Desplegar el MED del “se” pasivo e impersonal. Leer en grupo y pedir a los alumnos que tomen notas del tema. |
![]() Ejemplos de verbos copulativos. ![]() El uso correcto del lenguaje en las monografías.
|
||||||
Cierre | 00:15 | 3. Comentar la importancia del uso adecuado de la lengua y cómo estos elementos vistos en la clase ayudan para redactar su monografía. 4. Pedir a los alumnos que ejemplifiquen cómo podrían usar estos elementos en su monografía. 5. Pedir como tarea que vayan completando en fichas la información para su monografía. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: Las notas en el cuaderno. La participación en el comentario final. |
Compartida por: Diana
0 votos
5660 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 10b |
Tema | Integrar información en una monografía para su consulta | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Interpreta la información contenida en diversas fuentes de consulta y las emplea al redactar un texto informativo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Explicar a los estudiantes que otra característica a tomar en cuenta a la hora de redactar su monografía y cualquier texto escrito es la cohesión que se logra mediante el uso de nexos. |
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | 2. Desplegar el MED sugerido sobre coherencia y cohesión para explicar con claridad lo que son la coherencia y la cohesión en un texto escrito. Recordar a los alumnos que esto tiene mucha importancia en el producto final de su monografía y que deben tomarlo en cuenta. 3. Desplegar también el MED que es una lista de nexos del español. Explicar que todos estos nexos ayudan a obtener cohesión en los textos escritos. 4. Pedir a los alumnos que anoten algunos nexos en su cuaderno, pues les pueden ayudar a la hora de redactar su monografía. 5. Solicitar que también escriban, con sus palabras, qué quieren decir las palabras coherencia y cohesión. |
![]() Los nexos en la gramática del español. ![]() La importancia de la cohesión y la coherencia textual.
|
||||||
Cierre | 00:10 | 6. Cerrar la clase preguntando si hay dudas y resolverlas si es el caso. 7. Dejarles como tarea que vayan completando en fichas la información para su monografía. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: Los apuntes en su cuaderno. Las definiciones de coherencia y cohesión. |
Compartida por: Diana
1 voto
5661 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 10c |
Tema | Integrar información en una monografía para su consulta | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Interpreta la información contenida en diversas fuentes de consulta y las emplea al redactar un texto informativo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Explicar que es el momento de escribir el borrador de su monografía. Para ello, pedir que se dividan en equipos y reúnan la información recabada. 2. Desplegar el MED sugerido para ver que los alumnos vean qué elementos tomar en cuenta para la redacción de su monografía. |
![]() Cómo escribir un borrador ![]() Cómo escribir un primer borrador
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Sugerir a los alumnos escribir el primer borrador tomando en cuenta su esquema y la información de sus fichas. 4. Recordar que al redactar deben considerar nexos, el impersonal, los verbos copulativos, la tercera persona y la voz pasiva. |
|
||||||
Cierre | 00:05 | 5. Pedir que terminen la redacción de su monografía. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: La organización en equipos. La redacción de la monografía. |
Compartida por: Diana
0 votos
5662 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 10d |
Tema | Integrar información en una monografía para su consulta | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Interpreta la información contenida en diversas fuentes de consulta y las emplea al redactar un texto informativo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Explicar que después de haber escrito su monografía, deben revisarla y escribir el texto definitivo. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Abrir el MED sugerido, que explica lo que son la introducción y las conclusiones de un texto. 3. Pedir que se expresen respecto a los conceptos que no hayan entendido en el MED. 4. Pedir que terminen el escrito de su monografía con la introducción y las conclusiones. Explicar cuáles son las características de una y otras. |
![]() Como Preparar y Elaborar una monografia ![]() Escritura del texto definitivo.
|
||||||
Cierre | 00:05 | 5. Concluir la clase y solicitar que al día siguiente traigan su monografía. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: La organización en equipos. La introducción y las conclusiones de la monografía. |
Compartida por: Diana
0 votos
5663 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 10e |
Tema | Integrar información en una monografía para su consulta | ||||||||
Competencia a desarrollar | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Interpreta la información contenida en diversas fuentes de consulta y las emplea al redactar un texto informativo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Explicar que para terminar su monografía deben pensar en un título, escribir una portada y el índice, y añadir al final la bibliografía. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Desplegar el MED sugerido y pedir a los alumnos que revisen si su monografía cumple con todas las partes mencionadas en el MED. 3. Comentar que para terminar su trabajo deben revisar la ortografía, la puntuación y la claridad de las ideas en la redacción. |
![]() La escritura final de una monografía. ![]() Pagina web que explica cuales son las partes de una monografía
|
||||||
Cierre | 00:05 | 4. Propiciar un comentario grupal sobre lo que aprendieron al escribir una monografía y sobre el trabajo en equipo. |
|
||||||
Evaluación | Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: La organización en equipos. La monografía. La participación en el comentario grupal. |