Compartida por: carla Estévez

0 votos

2017 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Educación Artística Bloque III Semana 23a
Tema Interpretación de cantos en forma grupal de repertorio popular, folclórico o tradicional escrito en los compases de 3/4 y 4/4, rescatando las posibilidades expresivas del timbre, el ritmo, la altura y los matices
Competencia a desarrollar Artística y cultural Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Incorpora los compases de 3/4 y 4/4 en el canto y en la creación de ejercicios rítmicos
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 Esta sesión deberá realizarse en un lugar amplio que permita el libre movimiento de los alumnos. 2. Los alumnos escucharán un vals (o el ritmo de vals ¾) e intentarán bailarlo en parejas, marcando con los pies un tiempo fuerte y 2 suaves. Se sugiere el vals” Alejandra”, de Enrique Mora o “Sobre las olas”, de Juventino Rosas. 3. Mencionar a los alumnos el nombre del vals que escucharán, su autor y brevemente conocerán algunos datos biográficos de los mismos. Vals Sobre las Olas (Juventino Rosas)

Vals Sobre las Olas (Juventino Rosas)

Vals  Alejandra ( Enrique Mora)

Vals Alejandra ( Enrique Mora)

Desarrollo 00:30 Retomar el tema del bloque anterior sobre ¿qué es un compás musical? ¿Cuál es el patrón del ritmo? ¿Qué es el compás de ¾? Qué es 4/4, 3/4, 6/8,... Patrón Ritmo

Qué es 4/4, 3/4, 6/8,... Patrón Ritmo

El compás musical

El compás musical

El compás de 3/4

El compás de 3/4

Cierre 00:15 Elaborar tarjetas con diferentes combinaciones de figuras rítmicas para llevar un compás de ¾. Pueden ser figuras blancas con puntillo, blancas, negras y corcheas.

Evaluación Para el desarrollo de la evaluación, se propone enfatizar un proceso de reflexión personal sobre lo visto y realizado durante las sesiones. Para ello, se sugiere plantear algunas preguntas que de manera individual permitan dicha reflexión. En este caso se sugieren: 1. En el compás de ¾ la figura rítmica de mayor valor es… 2. ¿Cuál es el máximo valor de una nota en el compás de ¾? 3. ¿Quiénes son los compositores de los valses “Sobre las olas” y “Alejandra”?
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.