Compartida por: Carla Estevez
1 voto
1685 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 6to grado | Asignatura | Educación Artística | Bloque | II | Semana | 16a |
Tema | Creación y registro de ritmos en el compás de 2/4 para ejecutarlos en diferentes velocidades, utilizando el cuerpo, objetos o instrumentos de percusión | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Canta de manera grupal diferentes ritmos en el compás de 2/4 | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Retomar el tema anterior, la elaboración de las tarjetas con compases de 2/4, cada alumno mostrará la tarjeta y otro o el grupo entero llevará el ritmo con palmadas. (se puede realizar con un instrumento de percusión en vez de palmadas). |
![]() Lenguaje musical-Las figuras musicales
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | Organizar al grupo en el suelo sentados en círculo o en una mesa, cantar la canción: "Acitrón de un fandango”, ya sea a capella o con música grabada, cada alumno tendrá un vaso de plástico volteado hacia abajo y lo irán pasando al ritmo de la canción. http://www.redmagisterial.com/med/2584-acitron-de-un-fandango/ |
![]() Acitrón de un fandango
|
||||||
Cierre | 00:15 | 3. Entonar la canción de Martinillo y relacionar el canto con el ritmo de 2/4. MED “El Martinillo” http://www.redmagisterial.com/med/2585-el-martinillo/ |
![]() Martinillo
|
||||||
Evaluación |