Compartida por: Paola Cabrera Estrada
0 votos
900 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 6to grado | Asignatura | Educación Artística | Bloque | II | Semana | 14a |
Tema | Exploración de diversos espacios arquitectónicos para identificar la función que desempeñan en la actualidad | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Valora la importancia del patrimonio arquitectónico de su estado, región o país | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Comentar en grupo las actividades realizadas la sesión anterior, recordando el término “Patrimonio Arquitectónico”. 2. Con las participaciones, el docente puede dibujar un mapa mental. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Observar el video: “Patrimonio Arquitectónico”. 4. Formar equipos para discutir acerca de lo observado mediante cuestionamientos tales como: a. ¿Cuál es el tema del video? b. ¿Qué objetivo creen que tiene este video? c. ¿Han visto acciones similares que atentan contra la preservación de las construcciones de su localidad? d. ¿Cómo se ven? e. ¿Qué les ocasionan? f. ¿Qué opinan al respecto? g. ¿Qué acciones se pueden emprender para cuidar el patrimonio arquitectónico de México? 5. Compartir las respuestas con todo el grupo. 6. Enumeran acciones que se pueden emprender para cuidar el Patrimonio Arquitectónico de la Nación |
![]() Patrimonio arquitectónico
|
||||||
Cierre | 00:15 | 6. Elaborar una bitácora con las fotografías que reunieron durante el mes, escribiendo sus impresiones a lo largo de los recorridos, las opiniones de la gente del entorno, así como las opiniones de sus compañeros, las reflexiones elaboradas a partir de los cuestionamientos de la clase, datos históricos y sus conclusiones respecto a por qué es importante cuidar el Patrimonio Arquitectónico. |
|
||||||
Evaluación |
Compartida por: Paola Cabrera Estrada
1 voto
1673 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 6to grado | Asignatura | Educación Artística | Bloque | II | Semana | 14a |
Tema | Exploración de diversos espacios arquitectónicos para identificar la función que desempeñan en la actualidad | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Valora la importancia del patrimonio arquitectónico de su estado, región o país | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Comentar en grupo las actividades realizadas la sesión anterior, recordando el término “Patrimonio Arquitectónico”. 2. Con las participaciones, el docente puede dibujar un mapa mental. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Observar el video: “Patrimonio Arquitectónico”. 4. Formar equipos para discutir acerca de lo observado mediante cuestionamientos tales como: a. ¿Cuál es el tema del video? b. ¿Qué objetivo creen que tiene este video? c. ¿Han visto acciones similares que atentan contra la preservación de las construcciones de su localidad? d. ¿Cómo se ven? e. ¿Qué les ocasionan? f. ¿Qué opinan al respecto? g. ¿Qué acciones se pueden emprender para cuidar el patrimonio arquitectónico de México? 5. Compartir las respuestas con todo el grupo. 6. Enumeran acciones que se pueden emprender para cuidar el Patrimonio Arquitectónico de la Nación |
![]() Patrimonio arquitectónico
|
||||||
Cierre | 00:15 | 6. Elaborar una bitácora con las fotografías que reunieron durante el mes, escribiendo sus impresiones a lo largo de los recorridos, las opiniones de la gente del entorno, así como las opiniones de sus compañeros, las reflexiones elaboradas a partir de los cuestionamientos de la clase, datos históricos y sus conclusiones respecto a por qué es importante cuidar el Patrimonio Arquitectónico. |
|
||||||
Evaluación |