Compartida por: Paola Cabrera Estrada

1 voto

1672 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Educación Artística Bloque II Semana 13a
Tema Exploración de diversos espacios arquitectónicos para identificar la función que desempeñan en la actualidad
Competencia a desarrollar Artística y cultural Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Valora la importancia del patrimonio arquitectónico de su estado, región o país
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Sesión 1. Durante el primer bimestre, dejar de tarea ir a diferentes lugares ubicados en el centro histórico de su localidad. Sugerir a los alumnos asistir a un museo, un edificio o casa antiguos, una iglesia antigua y contrastarlos con las construcciones más modernas. Solicitar que tomen fotos de los edificios y otras obras arquitectónicas que observen, al tiempo que preguntan a otros visitantes acerca de sus impresiones respecto a ese lugar. Rescatar las fotos que sacaron para la primera sesión, solicitando a la maestra que de tarea lleven datos sobre los edificios a los cuales le tomaron fotos: época, estilo, contextualización de la época (por ejemplo, el Porfiriato). 1. Comentar en grupo las actividades realizadas la sesión anterior, recordando el término: “Patrimonio Arquitectónico".

Desarrollo 00:40 2. Asistir al aula digital e interactuar con el recurso: “Museo Nacional de Historia” y/o “Bellas Artes Patrimonio Artístico“ y dar clic en el apartado: “Visita Virtual” para observar las imágenes dedicadas a la arquitectura del Castillo de Chapultepec y el Palacio de Bellas Artes. 3. Reunirse en equipos y observar las diferentes fotos que se solicitaron de tarea. 4. Platicar a los compañeros sobre el lugar donde la tomaron, algún dato importante acerca de la construcción, como en qué fecha fue edificado, qué situación económica, política o social de importancia se desarrollaba en el país en ese momento, por qué hicieron así las construcciones, etc. de acuerdo con los datos investigados. Museo Nacional de Arquitectura

Museo Nacional de Arquitectura

Cierre 00:10 5. Los alumnos expresarán con una sola palabra la razón por la cual se debe cuidar el Patrimonio Arquitectónico Nacional y la escribirán de manera individual en el pizarrón, por ejemplo: conservación, valores, historia, familia, etc.

Evaluación

Compartida por: Paola Cabrera Estrada

0 votos

899 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Educación Artística Bloque II Semana 13a
Tema Exploración de diversos espacios arquitectónicos para identificar la función que desempeñan en la actualidad
Competencia a desarrollar Artística y cultural Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Valora la importancia del patrimonio arquitectónico de su estado, región o país
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Sesión 1. Durante el primer bimestre, dejar de tarea ir a diferentes lugares ubicados en el centro histórico de su localidad. Sugerir a los alumnos asistir a un museo, un edificio o casa antiguos, una iglesia antigua y contrastarlos con las construcciones más modernas. Solicitar que tomen fotos de los edificios y otras obras arquitectónicas que observen, al tiempo que preguntan a otros visitantes acerca de sus impresiones respecto a ese lugar. Rescatar las fotos que sacaron para la primera sesión, solicitando a la maestra que de tarea lleven datos sobre los edificios a los cuales le tomaron fotos: época, estilo, contextualización de la época (por ejemplo, el Porfiriato). 1. Comentar en grupo las actividades realizadas la sesión anterior, recordando el término: “Patrimonio Arquitectónico".

Desarrollo 00:40 2. Asistir al aula digital e interactuar con el recurso: “Museo Nacional de Historia” y/o “Bellas Artes Patrimonio Artístico“ y dar clic en el apartado: “Visita Virtual” para observar las imágenes dedicadas a la arquitectura del Castillo de Chapultepec y el Palacio de Bellas Artes. 3. Reunirse en equipos y observar las diferentes fotos que se solicitaron de tarea. 4. Platicar a los compañeros sobre el lugar donde la tomaron, algún dato importante acerca de la construcción, como en qué fecha fue edificado, qué situación económica, política o social de importancia se desarrollaba en el país en ese momento, por qué hicieron así las construcciones, etc. de acuerdo con los datos investigados. Museo Nacional de Arquitectura

Museo Nacional de Arquitectura

Cierre 00:10 5. Los alumnos expresarán con una sola palabra la razón por la cual se debe cuidar el Patrimonio Arquitectónico Nacional y la escribirán de manera individual en el pizarrón, por ejemplo: conservación, valores, historia, familia, etc.

Evaluación
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.