Compartida por: Sofía López
0 votos
3754 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 6to grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | III | Semana | 20a |
Tema | Demostración de la experiencia motriz en función de sus capacidades y habilidades, ampliando su bagaje motriz y ajustándolo a las demandas de cada situación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Controla los movimientos de su cuerpo a partir del uso de secuencias rítmicas para adaptarse a las condiciones de la actividad | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | JIP JOP JUP 1.Trotar todos en la misma dirección, siguiendo el ritmo que propone el profesor. Explicar que cuando el comodín designadodiga “JIP”, todos los alumnos darán vuelta y trotarán en dirección contraria.cuando diga “JOP”, se cambiará el nivel, es decir, caminarán haciendo cuclillas (patitos). Y cuando diga “JUP”, darán un salto. A la señal del profesor, cambia el comodín que da las indicaciones. |
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | ¡Malabares con tres pelotas! 2. Proyectar el video adjunto. 3. Repasar los ejercicios sugeridos con una pelota, con dos pelotas, como se indica en el video. Poner atenciónen la colocación de los brazos y su distancia con las caderas, así como en la posición de los pies paralelos y la sensación de mantener los pies en el piso. 4. Contar los tiempos con dos pelotas 1, 2. Contar diez veces empezando con la mano derecha y diez con la izquierda. Después de lograr el malabarismo con 2 pelotas en diez intentos(sin mover los pies), intentaremos sumar una tercera, contando tres tiempos: 1, 2, 3. Es importante recordar a los alumnos la importancia de recoger las pelotas cada vez que caen al piso. |
![]() Cómo hacer malabarismo con tres pelotas
|
||||||
Cierre | 00:10 | ¡ Que no caiga ! 5. Formar un círculo por los alumnos y el profesor en el centro. Éste lanzará una pelota hacia arriba, al mismo tiempo que dice el nombre de un alumno. El alumno nombrado deberá salir de su lugar y atrapar la pelota antes de que caiga al suelo. 6. Repaso de la secuencia Cuerpos con variaciones (Opcional) |
|
||||||
Evaluación | Que al alumnocumpla las normas y atienda las explicaciones. Que el alumno participe activamente en las actividades y juegos. Que el alumno se esfuerce y manifieste interés por mejorar. Que el alumno respete a todos sus compañeros sin discriminación Que el alumno realice ejercicios de malabares con dos bolas. Que el alumno realice ejercicios de malabares con tres bolas. |