Compartida por: Alejandra López-Portillo
0 votos
1535 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 6to grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | II | Semana | 14a |
Tema | Respeto y disposición para establecer relaciones constructivas con los compañeros y la convivencia en situaciones de colaboración e inclusión. Normas básicas de convivencia. Acordar y respetar las reglas: la esencia del juego | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresión y desarrollo de las habilidades y destrezas motrices | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Acuerda con sus compañeros formas de comunicación que le permitan valorar la participación y el desempeño de los demás | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | Sesión 6 1. Saludar a los niños y realizar un calentamiento de todo el cuerpo, comenzando por la cabeza, el cuello, los hombros, brazos, codos, muñecas, cintura, cadera brazos, piernas, rodillas y tobillos. |
|
||||||
Desarrollo | 00:25 | 2. Frontón. Por parejas, entregarles un balón e indicarles que deben de botarlo contra la pared para que lo reciba su compañero, utilizando el remate. Gana quien más veces lo consiga. Utilice este momento para trabajar cómo se hace un remate. 3. A partir de lo visto hasta el momento, formar equipos para que jueguen voleibol en un espacio más reducido y con reglas más sencillas, con el propósito de que vayan familiarizándose con la dinámica de juego. 4. Pida que planeen una táctica que les permita contrarrestar las habilidades del equipo contrario. |
![]() Técnica remate de frente en voleibol
|
||||||
Cierre | 00:20 | 5. Realizar una sesión de estiramiento para relajar los músculos utilizados, comenzando por el cuello, hombros, brazos, cintura, cadera, piernas, rodillas y pies. 6. Comenten en torno a lo aprendido sobre la técnica del volleyball hasta el momento. |
|
||||||
Evaluación |