Compartida por: Alejandra Portillo
0 votos
2355 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 6to grado | Asignatura | Historia | Bloque | III | Semana | 23a |
Tema | Mexicas e incas: elementos comunes | ||||||||
Competencia a desarrollar | Comprensión del tiempo y del espacio históricos | Duración | 1 horas, 15 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Señala semejanzas y diferencias entre las culturas mexica e inca | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:00 | 1. Invitar a los estudiantesa revisar las respuestas que han dado a la pregunta guía del bloque y a intercambiar opiniones sobre las características comunes de las culturas americanas. 2. Preguntar en qué se parecen las culturas mexica e inca o en qué son diferentes y anotar sus ideas en el pizarrón. 3. Ayudarles planteando algunas preguntas como: cuál era su actividad principal, cómo se organizaban, cómo sembraban, qué comían. |
![]() Los precolombinos (ideas para el profesor)
|
||||||
Desarrollo | 00:60 | 4. Organizar equipos y solicitar que recuperen lo que vieron en los videos Los aztecas y Los incas para que comparen estas culturas e identifiquen los aspectos que comparten y lo que les distingue de otras culturas. 5. Invitarles a revisar otros sitios web para complementar su trabajo:Civilizaciones prehispánicas y Aportes de américa. 6. Solicitar que elaboren un cuadro comparativo sobre las semejanzas y diferencias de las dos culturas americanas. 7. Asignar a cada equipo un ámbito (social, económico, cultural y político) para que trabajen sobre este aspecto. 8. Invitar a los equipos a socializar su trabajo y con sus aportaciones elaborar un cuadro comparativo en el pizarrón que integre los cuatro ámbitos. 9. Animar a los estudiantes a comentar las características de los MED consultados y preguntar cuál les fue más útil para llevar a cabo su trabajo y cuál les gustó más y por qué. |
![]() Aportes de América ![]() El legado de las civilizaciones prehispánicas de América
|
||||||
Cierre | 00:15 | 10. Motivarlespara que respondan la pregunta guía: ¿Cuáles son las principales características de las civilizaciones americanas? 11. Solicitar que anoten la respuesta en la hoja de su cuaderno que destinaron para tal propósito. |
|
||||||
Evaluación | Pedir a los estudiantes que comenten qué fue lo que les gustó de la colección de postales que hicieron sus compañeros y explicar por qué; usar la lista de cotejo para valorar el producto. Solicitar que se autoevalúe el desempeño individual y se coevalúe al equipo. Por ejemplo, cada equipo deberá mencionar si siguió el procedimientosolicitado, las dificultades que enfrentaron y si lograron resolverlas, así como los aportes de cada integrante. |
Enrique Muñoz Valdez 24 de Febrero de 2021
Muy apropiada, práctica y sencilla.Acorde a Plan y Programas de estudio.