Compartida por: Alejandra Portillo

1 voto

6087 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Historia Bloque II Semana 15a
Tema Egipto el don del Nilo
Competencia a desarrollar Comprensión del tiempo y del espacio históricos Duración 2 horas, 20 minutos
Aprendizaje esperado Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 ESTA PLANEACIÓN ABARCA LAS SEMANAS 15 Y 16. 1. Escribir en el pizarrón los dos temas que se van a investigar: Egipto y el río Nilo, Grecia y Alejandro Magno. 2. Preguntar al grupo qué aprendieron en este bloque sobre los dos temas y por qué creen que son temas importantes.

Desarrollo 01:30 3. Explicar al grupo que van a escribir un reportaje sobre uno de estos dos temas y preguntarles cuál es el procedimiento que aprendieron en Español; si es necesario, indicarles que revisen sus notas o su libro de texto. 4. Escribir los principales pasos para realizar este tipo de textos en el pizarrón, a manera de recordatorio. 5. Revisar con el grupo los MED sugeridos para conocer más sobre Egipto y el Nilo. Pedir, después de consultar cada uno, que se anote la información que puede ser útil para escribir un reportaje: ubicación espacial, características, actividades que permite realizar, mitos y leyendas alrededor de este río, por ejemplo. 6. Revisar con el grupo los MED sugeridos para conocer más sobre Grecia y Alejandro Magno. Pedir, después de consultar cada uno, que se anote la información que puede ser útil para escribir un reportaje: ubicación temporal, principales actividades, aportes de este personaje, cultura helénica. 7. Repartir entre los estudiantes uno de los dos temas, considerando las preferencias de cada uno, pero procurando que se queden distribuidos de manera más o menos equitativa. 8. Solicitar que busquen información adicional en medios impresos, consultando al menos dos fuentes más que deberán registrar. 9. Orientarles para que elaboren el esquema de su reportaje y escriban un primer borrador, el cual deberán compartir con un compañero para corregirlo y comentarlo. 10. Pedir que escriban la versión final, ofreciendo apoyo para resolver las dudas y ayudando con la redacción. Los primeros pobladores del Nilo

Los primeros pobladores del Nilo

La navegación fluvial

La navegación fluvial

Egipto

Egipto

Cierre 00:30 11. Intercambiar los reportajes con un compañero para coevaluar el trabajo; procurando que los estudiantes intercambien con quien haya investigado un tema diferente. Cada pareja va a presentar al grupo el trabajo que valoró. 12. Preguntar qué nuevos hallazgos realizaron en su investigación y si aprendieron algo nuevo en esta lección. 13. Pueden invitar a la comunidad educativa a un evento de lectura en voz alta de los reportajes. Los textos impresos pueden reñirse en una antología e incorporarse a la biblioteca del aula.

Evaluación Valorar el desarrollo de las competencias de la asignatura: • Comprensión del tiempo y el espacio histórico: ubicación temporal y espacial. • Manejo de información histórica: se usan distintas fuentes de información; se selecciona la información y se hace una síntesis, y se comunican los resultados de la indagación de manera organizada, coherente y clara. • Formación de una conciencia histórica para la convivencia: se reconocen los aportes de personas y grupos al patrimonio cultural.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.