Compartida por: Alejandra Portillo
1 voto
4360 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 6to grado | Asignatura | Geografía | Bloque | V | Semana | 33a |
Tema | Factores que inciden en la calidad de vida de la población en el mundo: bienestar, seguridad, paz social, tiempo libre, entre otros | ||||||||
Competencia a desarrollar | Participación en el espacio donde se vive | Duración | 1 horas, 20 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce factores que inciden en la calidad de vida de la población en el mundo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1.- Los alumnos ven el video “Calidad de vida” y anotan los factores que se consideran para medir la calidad de vida. El profesor invita a los alumnos a que comenten si creen que es igual de importante trabajar y tener ingresos que tener tiempo libre en un ambiente de paz social y bienestar. |
![]() Calidad de vida
|
||||||
Desarrollo | 00:50 | 2.Organizados por equipos, los alumnos observan los factores que considera la OECD pata tener una vida de mejor calidad de la página de internet “Índice para una vida mejor” y los anota en su cuaderno. Observan qué factores están directamente relacionados con la economía y cuales con el bienestar social y los escribe en su cuaderno. Pueden utilizar la tabla del MED llamado Tabla de trabajo. 3. Cuando hayan terminado de clasificar los factores,deben seleccionar cuáles les parecen más importantes para tener una mejor calidad de vida y escribirlos. Comparan sus respuestas con las de sus compañeros de otros equipos y discuten las semejanzas y diferencias. Hacen una lista en la que incluyen, en primer término, cuál es el factor más importante para ustedes para tener una mejor calidad de vida,después el segundo y luego el tercero, hasta terminar la lista. Fundamentan por qué lo consideran de esa manera. |
![]() Tabla de trabajo ![]() Índice para una vida mejor
|
||||||
Cierre | 00:15 | 4. Los alumnos se organizan en dos grandes equipos. Uno ellos defiende que los factores económicos son más importantes que los de bienestar social y el otro defiende lo contrario, que los factores de bienestar sociales son más importantes que los económicos. Ambos equipos deben ofrecer argumentos. El profesor esel moderador del debate,y dirige la discusión para que se llegue a concluir en lo importante que son ambos tipos de factores. En el grupo completo, llegan a una conclusión. |
|
||||||
Evaluación | Observe y registre si los alumnos: • identifican los factores de bienestar social que se consideran para calcular la calidad de vida • reconocen los factores económicos y sociales que se consideran para medir la calidad de vida. • reconocen que aspectos como el bienestar, la paz y el tiempo libre son tan importantes como los ingresos. • pueden encontrar la información que se les solicita en las páginas web. • colaboran con su equipo para hacer las tareas asignadas y participan en las discusiones. |