Compartida por: Miguel Ángel Cárdenas

1 voto

2516 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Geografía Bloque III Semana 24a
Tema Patrimonio cultural de la humanidad: sitios arqueológicos, monumentos arquitectónicos, tradiciones, expresiones artísticas, celebraciones, comida, entre otros
Competencia a desarrollar Aprecio de la diversidad social y cultural Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Distingue la distribución y la relevancia del patrimonio cultural de la humanidad
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 1.- Pida a sus alumnos que digan si en su casa tienen alguna, pintura, escultura, figura, artesanía o tradición que consideren valiosa para la familia ypor qué consideran que es valiosa. 2.- Por equipos los alumnos comentan que características tiene ese objeto o tradición y cuál es su historia, como llego a la familia y por cuánto tiempo lo han conservado. También los alumnos pueden comentar si la casa donde viven tiene un valor especial por su arquitectura o por su historia. 3.- Cada esquipo escribirá tres razones que tienen para conservar los objetos que consideran valiosos. Por ejemplo, por su valor monetario, histórico, afectivo, único, entre otros. 4.- Los equipos compartirá lo que escribieron con los demás equipos y en plenaria lo resumirán y escribirán en el pizarrónpara retomarlo al final de la sesión.

Desarrollo 00:40 5.-Los alumnos ven el video del MED: "¿Qué es el patrimonio cultural?" y anotan por qué es importante conservar el patrimonio cultural de la humanidad. 6.- Consultan la página de Internet de la Biblioteca Digital Mundial de la UNESCO, contenida en el mismo MED, para observar algunas de las pinturas, esculturas, documentos y artesanías que formas parte del acervo cultural del mundo. 7.- Con lo que vieron en los videos y en la sesión anterior los alumnos van a elaborar un escrito que hable de lo importante que es conservar el patrimonio cultural de la humanidad. Pueden elegir uno de los siguientes temas para elaborar sus escritos - Permiten conocer nuestra historia - Fortalecen la identidad - Consolida la multiculturalidad 8.- También se pueden apoyaren los siguientes textos: Texto 1: Patrimonio cultural de Centroamérica. El patrimonio que nuestros antepasados nos heredaron, tiene un valor incalculable, que debemos conservar y salvaguardar para orgullo de la actuales y futuras generaciones como monumentos de nuestro pasado histórico y orgullo de nuestra identidad nacional. En algunas zonas de Centroamérica, manifestaciones del desarrollo cultural de los Mayas están representados en construcciones impresionantes como Tikal en Guatemala, Tazumal en El Salvador y Copán en Honduras. Texto 2: El patrimonio cultural refleja nuestra continuidad e identidad y representa lo que tenemos derecho a heredar de nuestros predecesores y nuestra obligación de conservarlo, a su vez, para las generaciones futuras. Texto 3: Las manos que protegen la cultura y cuidan los recursos naturales sostienen al mundo y aseguran la vida futura. ¿Qué es el patrimonio cultural?

¿Qué es el patrimonio cultural?

Cierre 00:35 9.- Cuando los alumnos hayan terminado de escribir sus textos cada equipo elige un representante para que pase al frente y a manera de foro pueda leer o explicar las ideas que escribieron. 11.- El profesor puede organizar las participaciones y propiciar el dialogo y la discusión planteando preguntas como las siguientes: ¿El patrimonio de cultural de la humanidad nos sirve para conocer nuestra historia? ¿Permite conocer nuestra identidad? ¿Porque es importante conservarlo? 12.- Para terminar pida a sus alumnos que ven si las razones para conservar el patrimonio cultural de la humanidad se parecen a las razones que anotaron en el pizarrón al inicio de la sesión para conservar su patrimonio personal.

Evaluación Observar si el alumno: - Reconoce que es el patrimonio cultural de la humanidad. - Reconoce las razones para cuidar el patrimonio cultural de la humanidad. - Valora la importancia de conservar el patrimonio cultural de la humanidad. - Participa en clase y colabora con sus compañeros en las tareas asignadas. - Participa en la exposición de los trabajos realizados.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.