Compartida por: Miguel Ángel Cárdenas

2 votos

2513 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Geografía Bloque III Semana 21a
Tema Principales rutas de migración en el mundo
Competencia a desarrollar Aprecio de la diversidad social y cultural Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Reconoce las principales rutas de migración en el mundo y sus consecuencias sociales, culturales, económicas y políticas
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 1.- Los alumnos leen los siguientes textos relacionados con testimonios de migrantes de diferentes partes del mundo. Dev. nepalí Me fui por el conflicto de Nepal. En el país había muchos problemas entre los comunistas y el ejército. Los comunistas se llevaban a los jóvenes para combatir. Te mataban si te negabas. Yo tenía mucho miedo, así que solicité un visado para ir a Malaisia. Me puse en contacto con un intermediario y llegué a Malasia con visado de limpiador. El intermediario nos llevó a un piso donde estuvimos esperando tres meses sin trabajo. Jamás nos dio dinero, así que tuvimos que salir a la calle, explicarles lo que nos había pasado a otros nepalíes y pedirles comida y dinero. El intermediario se llevó mi pasaporte y nunca me lo devolvió.” Marcella Corea del sur “Cuando llegué, trabajé en una fábrica en Osan, en la provincia de Gyeonggi, donde fabricábamos resistencias para ollas arroceras.Mi jefe no era nada agradable, me insultaba y me presionaba para que trabajara más rápido. Por ejemplo, quería que fabricara mil resistencias al día. Es muy difícil llegar a ese número, tienes que conectar los cables y, como son tan pequeños, te duelen los dedos, especialmente el pulgar y el índice. Vivía en un contenedor de mercancías; una habitación con una ventana. A veces llamaban a la puerta en medio de la noche y me asustaba mucho. En invierno hacía mucho frío.” Liga está presente en el MED: "Los movimientos migratorios en el mundo". 2.- Los alumnos comentan porque se imaginan que las personas están dispuestas a emigrar a otro país aún cuando las condiciones del viaje sean muy desfavorables. Comentan también si conocen o saben de alguno familiar, amigo o conocido que se haya ido a otro país o región y como fue su estancia. Los movimientos migratorios en el mundo.

Los movimientos migratorios en el mundo.

Desarrollo 00:45 3.- Pida a sus alumnos que por equipos vean el mapa de migraciones mundiales de la pagina sugerida en recursosos y consulten el interactivo de Migraciones mundiales yque hagan los siguiente: - Anoten tres países que reciben gran cantidad de inmigrantes. - Tres países que son expulsores de inmigrantes. - Los migrantes mexicanos y latinoamericanos hacia qué país emigran principalmente. - Los migrantes de Turquía hacia qué país se dirigen principalmente. - Los migrantes de África del norte hacia qué país emigran. - Que características tienen en cuanto a desarrollo los países que reciben una gran cantidad de inmigrantes y los que expulsan una gran cantidad de emigrantes. - Los migrantes Centroamericanos hacia donde se dirigen hacia México o los Estado Unidos. 4.- Con la información que cada equipo registro va a escribir un texto donde hable de la migración en el mundo. El texto puede contener imágenes, testimonios o frases de inmigrantes. Los movimientos migratorios en el mundo.

Los movimientos migratorios en el mundo.

Cierre 00:30 5. Cuando los equipos terminen de escribir sus textos los intercambiaran con otros equipos y cada equipo contribuirá con algo para enriquecer cada texto. 6.- Apoye a cada equipo comentado los temas que pueden incluir y enriquecer los textos por ejemplo, países que reciben una gran cantidad de emigrantes o países que casi no reciben emigrantes, o principales rutas de emigración que siguen los migrantes de Latinoamérica o de África. 7.- Cuando terminen de enriquecer los textos los leerán a sus compañeros.

Evaluación Observar si el alumno: - Identifica las principales rutas de emigración del mundo. - Reconoce los países con mayor emigración e inmigración de población. - Lee adecuadamente el mapa e identifica las rutas de emigración y los países receptores y expulsores de migrantes. - Escribe adecuadamente el texto relacionado con la migración. - Tiene claridad en lo que escribe. - Participa en la realización de las actividades asignadas y colabora en equipo con sus compañeros
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.