Compartida por: Miguel Ángel Cárdenas

0 votos

2511 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Geografía Bloque III Semana 19a
Tema Crecimiento urbano de la población mundial
Competencia a desarrollar Aprecio de la diversidad social y cultural Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Reconoce implicaciones naturales, sociales, culturales y económicas del crecimiento urbano en el mundo
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30 Comience por guiar la observación de los alumnos sobre los recursos con los que cuenta cada uno en su salón para realizar sus actividades. (bancas, gises o plumines para escribir en el pizarrón, casilleros para colocar sus útiles, librero, computadora, entre otros) - Pida que mencionen ahora los recursos con los que cuentan en su escuela para realizar sus actividades: patio, baños, cooperativa, ludoteca, biblioteca, aula de medios, balones, grabadora, cestos de basura, llaves de agua, entre otros. - Pregúnteles si consideran que son suficientes o no y por qué. - Después muestre una imagen como la que aparece en recursos, que represente una gran concentración de población en espacios cerrados o bien delimitados y pídales que anoten en su cuaderno qué pasaría si su escuela estuviera en las mismas condiciones de cantidad de población como la que se muestra en la imagen. - En el grupo completo, pida que algunos de ellos pasen a anotar cómo cambiaría su situación sobre todo en relación con los recursos con los que actualmente cuentan. - Finalmente pida que lean el aprendizaje esperado y en equipos comenten qué relación encuentran entre la reflexión que acaban de hacer y el contenido del aprendizaje. Fotografía crecimiento poblacional

Fotografía crecimiento poblacional

Desarrollo 00:40 - Organice al grupo en equipos. Cada uno comparará los mapas del crecimiento de una de las ciudades seleccionadas y describirán en el cuaderno en qué época hubo mayor crecimiento y hacia dónde se expandió, qué había antes en esa zona donde se extendió la ciudad y cómo se modificó ese espacio. - Cada equipo mostrarán las imágenes a los demás compañeros y leerán su descripción, el grupo deberá tomar nota de cuál de los equipos muestra los mayores cambios. - Al terminar la exposición en grupo comentarán cuál de las ciudades mencionadas es la que presentó mayores cambios y crecimiento demográfico y cómo era la zona que fue invadida por dicho crecimiento. Los MED para observar patrones diversos de crecimiento urbano están en la zona de recursos. - Proyecte el video “Como es y dónde está la población 2”, del cual los alumnos deberán anotar las causas de ese crecimiento y los cambios que se han presentado como consecuencia. Geografía I. Cómo es y dónde está la población 2

Geografía I. Cómo es y dónde está la población 2

Patrón de crecimiento urbano 2

Patrón de crecimiento urbano 2

Patrón crecimiento urbano 1

Patrón crecimiento urbano 1

Cierre 00:20 - Muestre las gráficas de crecimiento urbano en el mundo, luego pídales que observen el mapa de Distribución de la población (p. 62) de su Atlas de Geografía Universal y en parejas comenten cuál es el continente donde crean que ha habido mayor crecimiento urbano en los últimos años. Pídales que comparen sus resultados con la gráfica titulada: "Distribution of World urban population 1950 -2050", para verificarlos. La gráfica se encuentra en el MED: "Gráficas de crecimiento urbano en el mundo" que puede consultarse en la sección de recursos. Después, que en parejas respondan: ¿Cuál es el continente más urbanizado? ¿Cuál es el menos urbanizado? ¿Cuál es el continente o región que ha tenido mayor crecimiento urbano en los últimos 30 años? En grupo identifican la región del mundo que ha tenido mayor crecimiento urbano y con ayuda de su atlas, mencionan y localizan las ciudades más grandes de esa región. Anotan los comentarios en el cuaderno. Gráficas del crecimiento urbano en el mundo

Gráficas del crecimiento urbano en el mundo

Evaluación Observar si los alumnos: - Reconoce el crecimiento urbano de la población mundial - Identifica algunas las implicaciones naturales, sociales, culturales y económicas del crecimiento urbano en el mundo. - Identifica los continentes con mayor crecimiento urbano - Lee adecuadamente graficas de población y mapas de imágenes satelitales. - Participan y colaboran con sus compañeros en las tareas asignadas.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.