Compartida por: Miguel Ángel Cárdenas
6 votos
2509 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 6to grado | Asignatura | Geografía | Bloque | III | Semana | 17a |
Tema | Tendencias en el crecimiento, la composición y la distribución de la población mundial | ||||||||
Competencia a desarrollar | Aprecio de la diversidad social y cultural | Duración | 1 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Analiza tendencias y retos del crecimiento, de la composición y la distribución de la población mundial | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1.- Para iniciar pida a sus alumnos que vean el video “Como es y donde está la población 1” y que anoten en su cuaderno que es lo que más les llamo la atención en relación al crecimiento de la población en el mundo y hacia donde tiende el crecimiento de la población en países desarrollados y menos desarrollados. 2.- También pídales que escriban una pregunta en su cuaderno de lo que les gustaría saber acerca de las tendencias del crecimiento y el envejecimiento de la población en el mundo. Y que pasen anotarla en el pizarrón, para que al final de la sesión ellos mismo planteen una posible respuesta a esas preguntas. |
![]() Geografía I. Cómo es y dónde está la población 1
|
||||||
Desarrollo | 00:60 | 3.- Cuando los alumnos hayan terminado de plantear sus preguntas organícelos por equipos y pídales que vean las graficas y pirámides del documento de Word: Población del mundo, incluido en el MED: "Población: crecimiento y distribución". 4.- Con lo que vieron en el video más la información de las gráficas los alumnos contestan las siguientes preguntas: - ¿La población del mundo seguirá creciendo a un ritmo acelerado? ¿Por qué? - ¿Aproximadamente cuantos millones de habitantes existen en el mundo actualmente y cuantos millones de habitantes se pronostica que habrá en el años 2050? - ¿Si la población aumenta creen que la alimentación, los recursos y los servicios que actualmente tenemos sean suficientes para mantenerla? ¿Por qué? - ¿Qué rango de edades de la población del mundo tendera a disminuir y cual a aumentar? - ¿En las regiones más desarrolladas es menor o mayor la población infantil que en las regiones menos desarrolladas? ¿Por qué creen que sea así? - Si aumenta la población de mayor edad ¿cuales servicios creen que necesita más? 5.- Comente las respuestas con sus compañeros y anoten en el pizarrón las conclusiones a las que lleguen. |
![]() Población: crecimiento y distribución
|
||||||
Cierre | 00:15 | Para finalizar los alumnos ubican en que segmento de la pirámide de la población mundial se ubican y comentan cuáles son sus necesidades actúales en cuanto a servicios y educación. Comentan también cuáles serán sus necesidades cuando tengan la mayoría de edad. Y anotan si la comunidad o municipio donde viven les brindan los servicios que requieren y que se necesitarán para el futuro. |
|
||||||
Evaluación | Observar si los alumnos: - Identifican las tendencias en el crecimiento de la población mundial. - La composición de la población mundial y como se modificara en el futuro. - Los retos que surgen del crecimiento la composición de la población mundial. - Leen adecuadamente la información que brinda una pirámide de población. - Participan y colaboran con su equipo y su grupo para realizar las tareas asignadas. |
Javier Rodríguez 7 de Enero de 2019
buena, adecuada a los contenidos programáticos