Compartida por: Miguel Ángel Cárdenas

2 votos

1044 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Geografía Bloque II Semana 16a
Tema Zonas térmicas de la Tierra
Competencia a desarrollar Valoración de la diversidad natural Duración 1 horas, 40 minutos
Aprendizaje esperado Relaciona los climas con la distribución de la vegetación y la fauna en la Tierra
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20

1. Pedir a los alumnos que observen nuevamente el esquema de las zonas térmicas. Fuente: http://rena.edu.ve/cuartaEtapa/cienciasTierra/T2Img4a.html 2. Los alumnos buscan en su Atlas de Geografía Universal o en internet, imágenes (paisajes, vegetación o fauna) que corresponda a cada tipo de clima de los nombrados por ellos y las muestran al grupo. 3. Anotan en su cuaderno dos preguntas relacionadas con la flora y la fauna del clima que eligieron.

Desarrollo 00:65

4. Los alumnos ven el video: “Las regiones naturales” y consultan su Atlas de Geografía Universal, por equipos hacen un mapa mental de las relaciones entre clima, vegetación y fauna. 5. Cada equipo elegirá un clima de los representados en el mapa de climas de su Atlas de Geografía Universal y elabora un mapa mental de las relaciones entre clima, flora y fauna. 6. En el primer nivel, describirán el clima. 7. En el segundo nivel, la vegetación, las temperaturas promedio y el tipo de lluvias que predominan. 8. En el tercer nivel, un ejemplo de flora y fauna que habita en ese clima. 9. Junto con su mapa conceptual, señalan en un mapamundi de los continentes la ubicación del clima que eligieron. 10. Al terminar, los alumnos muestran sus mapas conceptuales y su mapamundi a los demás equipos.

Regiones Naturales

Regiones Naturales

Cierre 00:15

11. Los alumnos, por equipos, reflexionan acerca de las relaciones entre los tipos de clima, la vegetación y la fauna. 12. Contestan las siguientes aseveraciones, diciendo si son falsas o verdaderas. - A menor temperatura y precipitación, mayor es la diversidad de especies vegetales y animales. - A mayor precipitación y temperatura se presenta una mayor biodiversidad. - En los climas más cálidos y con menor precipitación hay menos vegetación. - En todos los climas templados se presentan lluvias todo el año y la vegetación es de selva. 13. Los alumnos pueden contestar las preguntas a manera de juego y el docente puede poner otras afirmaciones que considere pertinentes para invitar a reflexionar a los alumnos acerca de las relaciones entre el clima y la flora y la fauna.

Evaluación .
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.