Compartida por: Alejandra Portillo

1 voto

2066 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Formación Cívica y Ética Bloque III Semana 24a
Tema Revisamos costumbres en nuestra convivencia
Competencia a desarrollar Respeto y valoración de la diversidad Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Manifiesta una postura crítica ante situaciones de discriminación y racismo en la vida cotidiana
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Formular preguntas para favorecer el intercambio de opiniones: ¿De qué manera los prejuicios y estereotipos nos llevan a actuar de manera injusta? ¿Cuál es nuestra responsabilidad ante las ideas preconcebidas sobre personas y grupos? 2. Preguntar a los estudiantes lo que han aprendido en los bloques anteriores y los grados previos sobre estos temas. 3. Pedir que mencionen ejemplos de prejuicios y estereotipos comunes en nuestra sociedad.

Desarrollo 00:30 4. Indicar que consulten el significado de estereotipo y prejuicio. Luego, solicitar que comenten la manera en que los estereotipos y los prejuicios simplifican las características de las personas y las hace objeto de rechazo o burla. 5. Recordarles que la discriminación implica desprecio hacia una persona, basado en prejuicios o ideas erróneas que se originan en la ignorancia, y que esto puede generar la negación de uno o varios derechos a una persona con base en su edad, sexo, rasgos físicos, creencias, entre otros aspectos. 6. Observar con el grupo, el videoNadia, gatos y garabatos, de la serie Kipatla. Se sugiere ver la versión con lengua de señas mexicana para que los niños se familiaricen con otras formas de comunicarse; otra opción es leer el cuento (ver libros de descarga). 7. Revisar el material con anterioridad para decidir qué pausas se van a hacer y donde se debe detener para que el grupo no conozca el desenlace. 8. Ver los primeros cinco minutos del video y pedir a los estudiantes que identifiquen: qué prejuicios y estereotipos se presentan, a quién se excluye. 9. Continuar con el video y detenerlo nuevamente para preguntar: ¿qué acto de discriminación se presenta? 10. Organizar equipos para que hagan en una historieta un final para esta historia, en el que se aprecie el cuestionamiento de los estereotipos y los prejuicios yacciones que favorecen la inclusión. Nadia, gatos y garabatos

Nadia, gatos y garabatos

Cierre 00:20 11. Indicar a los equipos que presenten el final que realizaron y pedir al grupo que valore si lograron plasmar lo que se solicitó. Luego, ver el final del video y compararlo con lo que hizo cada equipo. 12. Invitar a los alumnos a dialogar acerca de las imágenes que se presentan en los medios de comunicación sobre las personas mayores, los habitantes de comunidades indígenas, las mujeres y las personas con discapacidad, entre otros grupos que se encuentran en situación de vulnerabilidad. 13. Animarles a mencionar los rasgos que se les atribuyen y señalan si los corresponden a la realidad.

Evaluación Valorar si al analizar la información que ofrecen los medios de comunicación,los estudiantes identifican los estereotipos, los riesgos que esto genera en las identidades y la necesidad de cuestionar la información que se difunde para que su desarrollo físico y emocional sea sano.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.