Compartida por: Alejandra Portillo
1 voto
2064 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 6to grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | III | Semana | 22a |
Tema | Desarrollo sustentable | ||||||||
Competencia a desarrollar | Respeto y valoración de la diversidad | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Cuestiona las implicaciones del uso inadecuado de los recursos en el ambiente local y mundial | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Observar con el grupo el video Cambia tu mundo y solicitar queidentifiquen cuál es el tema que en él se plantea. 2. Pedir a los estudiantes que se reúnan en equipo para responder las preguntas:¿Qué hacemos por nuestro ambiente y sus recursos?, ¿cómo cuidamos la salud del agua, el suelo, el aire, las plantas y los animales del planeta?, ¿qué debemos hacer para contar con los recursos naturales en el presente y el futuro?, ¿de qué manera mis acciones impactan el medio ambiente? 3. Invitarles a socializar sus respuestas con el grupo; identificar los conocimientos previos para orientar el trabajo de la lección. |
![]() Cambia tu mundo
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 4. Explicar al grupo que en esta clase van a aprender sobre cómo sus acciones repercuten en el medio ambiente, en qué consiste el desarrollo sustentable y cómo podemos contribuir a lograrlo. 5. Solicitar a los estudiantes que visitenel sitio web de GreenpaceMexico para conocer sobre el estado actual de los recursos naturales en México y el mundo, lo que puede pasar con el planeta si estos recursos se acaban o son contaminados, cómo afectarán a los seres humanos y al ambiente y qué medidas se puede implementar para cuidar el ambiente. 6. Organizar equipos y distribuir entre ellos los siguientes temas para que realicen una presentación: • Qué volumen de recursos como la madera, el petróleo, el agua, la electricidad, el gas u otros se consumen anualmente en la localidad, el país o el planeta. • Cuánto tiempo requiere: un bosque para reforestarse, el mar para repoblarse, los suelos para re¬cuperar su fertilidad, o la basura para biodegradarse. |
![]() Greenpace México
|
||||||
Cierre | 00:10 | 7. Invitar a los equipos a exponer sus presentaciones para que su desempeño sea evaluado por el grupo. 8. Pedir que revisen las preguntas que se plantearon al inicio de la lección para que las vuelvan a contestar y comparen lo que sabían al inicio con lo que aprendieron. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el producto de los equipos mediante una lista de cotejo. Valorar si las actitudes individuales y grupales. Favorecer la autoevaluación y la coevaluación del desempeño, destacando los logros y brindando sugerencias concretas de mejora. |