Compartida por: Alejandra Portillo
0 votos
2063 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 6to grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | III | Semana | 21a |
Tema | Humanidad igualitaria, sin racismo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Respeto y valoración de la diversidad | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Manifiesta una postura crítica ante situaciones de discriminación y racismo en la vida cotidiana | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Observar con el grupo el video Cuando tú no existes y pedir que digan cuál es su relación con el racismo y la discriminación. 2. Asegurarse de que se comprende que la situación presentada es ficticia, a manera de una historia al revés, pues en ella se presenta la discriminación que personas negras africanas ejercen hacia personas blancas europeas. |
![]() Cuando tú no existes
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Invitarles a revisar el texto digital Todo lo que las chicas deben saber sobre la historia de las mujeres (y los chicos también), Parte 2ª, para identificar a mujeres que han luchado contra del racismo y la discriminación. 4. Pedir que, en plenaria, comenten por qué estas mujeres opinaban que el racismo era una forma de convivencia es inaceptable y si lograron resultados a corto, mediano o largo plazos. 5. Solicitar que elijan a alguna de las mujeres y mediante una historieta, describan en qué consistió su lucha. |
![]() Todo lo que las chicas deben saber de la historia de las mujeres
|
||||||
Cierre | 00:15 | 6. Invitar a los equipos a presentar su trabajo al grupo y pedir a los estudiantes que opinen sobre el desempeño de sus compañeros. 7. Observar con el grupo el video Contra el racismo para fomentar la reflexión sobre lo aprendido y contrastarlo con sus ideas previas. Invitarles a establecer relaciones con lo aprendido en las clases anteriores. 8. Fomentar el intercambio de opiniones sobre los retos existen en México y en el mundo para lograr la fraternidad entre los pueblos y la igualdad entre los seres humanos. |
![]() Contra el racismo
|
||||||
Evaluación | Valorar el contenido del producto realizado, usando como base una lista de cotejo que considere las instrucciones que se dieron para realizar el trabajo y el aprendizaje esperado. Favorecer la autoevaluación del desempeño y la coevaluación de los compañeros, destacando las actitudes adoptadas en el diálogo grupal. |