Compartida por: Alejandra Portillo
2 votos
2062 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 6to grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | III | Semana | 20a |
Tema | Humanidad igualitaria, sin racismo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Respeto y valoración de la diversidad | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Manifiesta una postura crítica ante situaciones de discriminación y racismo en la vida cotidiana | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Observar con el grupo el videoViral racismo y pedir que digan por qué creen quela mayoría de los niños afirman que les gusta el muñeco blanco y atribuyen cualidades consideradas como negativas al muñeco negro. 2. Solicitar qué entienden por racismo y anotar en el pizarrón las ideas usando palabras clave. 3. Escuchar las respuestas con respeto e interés; si se identifican posturas o ideas encontradas u opuestas, se puede invitar al grupo a revisarlas nuevamente al final de la clase. |
![]() Viral racismo en México
|
98 - 105 | |||||
Desarrollo | 00:35 | 4. Explicar que en distintos lugares del mundo y momentos de la historia las luchas contra el racismo han conseguido resultados a favor de la igualdad. En este momento pueden ir a la página 101 de libro de texto y leer la información sobre Rosa Parks 5. Presentar como ejemplo la vida de Martin Luther King y observar el video. Invitarles, luego, a revisar el sitio web dela ONU sobre Nelson Mandela. 6. Formular una serie de preguntas para orientar la consulta, por ejemplo: qué se dice en estos MED sobre el racismo y en qué consistió la lucha de estos personajes, qué cambios impulsaron. 7. Solicitar que elijan uno de los dos personajes para que elaboren unahistorietacorta, de tres o cuatro viñetas, sobre algún episodio sobre su lucha contra el racismo. 8. Pedir al grupo que recuerde cuáles son las características de las historietas y cuál es el propósito de este tipo de textos. |
![]() Nelson Mandela ![]() Cómo fue la vida de Martin Luther King ![]() Racismo, adolescencia e inmigración
|
98 - 105 | |||||
Cierre | 00:10 | 9. Invitar a los estudiantes a compartir su trabajo con sus compañeros para ser evaluado. 10. Pedir que complementen la definición que hicieron al comenzar la clase sobre lo que es el racismo y complementarla. |
|
98 - 105 | |||||
Evaluación | Valorar el contenido del producto realizado, usando como base una lista de cotejo que considere las instrucciones que se dieron para realizar el trabajo y el aprendizaje esperado. Favorecer la autoevaluación del desempeño y la coevaluación de los compañeros, destacando las actitudes adoptadas en el diálogo grupal. |