Compartida por: Alejandra Portillo

3 votos

1131 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Formación Cívica y Ética Bloque II Semana 10a
Tema Nuevos sentimientos y emociones
Competencia a desarrollar Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Aplica estrategias para el manejo y la manifestación de las emociones sin lesionar la dignidad propia ni la de los demás
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Formular preguntas para favorecer el intercambio de opiniones, por ejemplo: ¿cómo manifiesto mis emociones?, ¿sabes de alguien que se ha dañado a sí mismo o a otras personas?, ¿por qué crees que esto sucede? 2. Favorecer la reflexión de los estudiantes sobre las consecuencias de la forma en que las personas expresamos nuestras emociones.

Desarrollo 00:40 3. Revisar con el grupo el texto digital: "Una historia fantástica. El amor contado a los niños", para que identifiquen las emociones que en él se mencionan, aquellas con las que se identifican y que son nuevas para ellos. 4. Consultar previamente las notas que acompañan el texto para conocer su sentido y algunas consideraciones pedagógicas que pueden enriquecer esta actividad. 5. Explicar que el tema del texto es un mito, es una historia fantástica mezclada con elementos reales y que trata, entre otras cuestiones, de las emociones humanas. 6. Pedir que anoten en el pizarrón qué emociones se mencionan en el MED: tristeza, aburrimiento, amargura, soledad, amor, placer, entusiasmo, pasión. 7. Comentar que los humanos somos seres complejos que experimentamos diversas emociones y cambiamos de manera constante; mencionar que tenemos la capacidad para experimentar y distinguir nuestros sentimientos. También se puede hablar de la necesidad de aprender a expresarlos de manera sana y respetuosa, evitando lastimarse a uno mismo y a los demás. 8. Solicitar que elijan una de las emociones que se mencionan en el MED para que escriban un par de párrafos sobre cómo se sienten (tristes, aburridos, entusiasmados, enamorados, desilusionados, por ejemplo) y cómo pueden expresarla de manera asertiva. Una historia fantástica

Una historia fantástica

Cierre 00:10 9. Invitar a los estudiantes a intercambiar opiniones sobre las ventajas de conocer las propias emociones y expresarlas de forma que no les dañe y no dañe a otras personas. 10. Fomentar que el grupo contraste sus ideas previas con los nuevos aprendizajes.

Evaluación
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.