Compartida por: Silvina Monge

2 votos

2847 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 21a
Tema Comparación de razones en casos simples
Competencia a desarrollar Comunicar información matemática Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Utiliza el sistema de coordenadas cartesianas para ubicar puntos o trazar figuras en el primer cuadrante
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. En el grupo completo, discutir sobre las siguientes preguntas: - ¿Qué es una coordenada? - ¿Para qué se utiliza una coordenada?

Desarrollo 00:40 2. Organizar al grupo en parejas para leer la lectura sugerida y, tomar nota de las ideas más importantes en el cuaderno. En el grupo completo, comentar la lectura y resolver posibles dudas. 3. En parejas, responder los dos ejercicios del material proporcionado en “recursos”. Nota para el profesor: Es conveniente fotocopiar este material con anterioridad. Ubicación de puntos en un cuadrante

Ubicación de puntos en un cuadrante

Los pares ordenados

Los pares ordenados

Cierre 00:10 4. En el grupo completo discutir sobre las respuestas obtenidas Entre todos indicar la palabra secreta del primer ejercicio y las coordenadas de las figuras del segundo ejercicio.

Evaluación Registrar si los alumnos pudieron ubicar exitosamente las coordenadas en un plano. • Participación en la discusión.

Compartida por: Silvina Monge

0 votos

2848 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 21b
Tema Comparación de razones en casos simples
Competencia a desarrollar Comunicar información matemática Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Utiliza el sistema de coordenadas cartesianas para ubicar puntos o trazar figuras en el primer cuadrante
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Comenzar la sesión indicando a los estudiantes que los apuntes de la clase anterior les serán útiles durante el desarrollo de los ejercicios que realizarán a continuación.

Desafíos matemáticos pág. 90.
Desarrollo 00:40 2. Organizar al grupo en equipos de máximo cuatro integrantes, para responder las preguntas del desafío 41: “¿Dónde están los semáforos?”. Si surgen dudas durante la elaboración del desafío procure resolverlas. Es muy común que el orden del eje x y el eje y se confundan, por lo que es muy importante hacer énfasis en que siempre va primero el eje x (el horizontal). 3. Organizar al grupo en parejas para resolver al menos ocho ejercicios por alumno del juego interactivo: “Sistema de coordenadas cartesianas”. Desafíos matemáticos de 6° grado

Desafíos matemáticos de 6° grado

Sistema de coordenadas cartesianas

Sistema de coordenadas cartesianas

Desafíos matemáticos pág. 90.
Cierre 00:15 4. En el grupo completo, discutir sobre las respuestas obtenidas en el desafío y en el juego interactivo, así como las dificultades que tuvieron y cómo las resolvieron. 5. Dibujar un plano en el pizarrón y pedir a cinco estudiantes que pasen a ubicar un punto en el plano con una coordenada en particular. Pedir un mapa universal con división política y nombres para la siguiente clase.

Desafíos matemáticos pág. 90.
Evaluación Registrar que los alumnos ordenan adecuadamente el eje x y el eje y. • Participación durante la elaboración del desafío y del juego interactivo. • Participación en la discusión.

Compartida por: Silvina Monge

2 votos

2849 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 21c
Tema Comparación de razones en casos simples
Competencia a desarrollar Comunicar información matemática Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Utiliza el sistema de coordenadas cartesianas para ubicar puntos o trazar figuras en el primer cuadrante
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Organizar al grupo en parejas para recortar el plano cartesiano de la página 161 del libro de Desafíos Matemáticos. Desafíos matemáticos de 6° grado

Desafíos matemáticos de 6° grado

Desafíos matemáticos página para recortar: 161. D
Desarrollo 00:40 2. En parejas responder las seis preguntas del desafío 42: “Un plano regular”. Copiar todas las coordenadas resultantes en un plano trazado en el cuaderno. 3. Hacer cambio de parejas para comparar las respuestas obtenidas en el desafío. 4. En plenaria discutir las respuestas obtenidas así como las diferencias de opinión que surgieron al cambiar de pareja. Trazar la imagen resultante en el pizarrón 5. De manera individual en el mapa que se pidió con anterioridad, trazar líneas verticales y horizontales paralelas, en intervalos de un centímetro o medio centímetro (dependiendo la escala del mapa). Seleccionar seis países y escribir sus coordenadas en el cuaderno.

Desafíos matemáticos página para recortar: 161. D
Cierre 00:10 6. Dibujar un mapa en el pizarrón dentro de un plano y en plenaria intentar ubicar al tres países (los que más estudiantes hayan escogido). Discutir que debido a que los alumnos tendrán diferentes mapas y escalas, será difícil tener las mismas coordenadas.

Desafíos matemáticos página para recortar: 161. D
Evaluación Registrar que los estudiantes lograron ubicar exitosamente las coordenadas en un plano. • Participación en el desafío y en la discusión.

Compartida por: Silvina Monge

0 votos

2850 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 21d
Tema Comparación de razones en casos simples
Competencia a desarrollar Comunicar información matemática Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Utiliza el sistema de coordenadas cartesianas para ubicar puntos o trazar figuras en el primer cuadrante
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Organizar al grupo en parejas para recortar la página 159 del libro Desafíos Matemáticos. Desafíos matemáticos de 6° grado

Desafíos matemáticos de 6° grado

Desafíos matemáticos página para recortar: 159. De
Desarrollo 00:40 2. Pedir a un alumno que lea en voz alta las instrucciones de la primera consigna del desafío 43: “Hunde al submarino”. 3. En el grupo completo, resolver dudas sobre las instrucciones del juego en caso de haberlas. 4. Dar tiempo suficiente para que dentro de cada pareja logren hundir al menos tres submarinos. 5. Organizar al grupo en dos grandes equipos, pedir que un integrante de cada equipo pase al pizarrón trazar un plano cartesiano de 20 x 20. Después cada equipo debe decidir dónde poner sus barcos, anotarlo en el cuaderno y entregar al profesor en una hoja la ubicación en coordenadas de tres submarinos de diferentes tamaños: - Submarino a: 2 × 8. - Submarino b: 1 × 6 - Submarino c: 1 × 2. 6. Jugar a hundir a los tres barcos del equipo contrario en el pizarrón.

Desafíos matemáticos página para recortar: 159. De
Cierre 00:10 7. En el grupo completo, discutir las siguientes preguntas: - ¿Cuál submarino fue más fácil de hundir? ¿Por qué? - ¿Cuál submarino fue más difícil de hundir? ¿Por qué?

Desafíos matemáticos página para recortar: 159. De
Evaluación Registrar si los estudiantes ubican correctamente las coordenadas en un plano y ubican distintas dimensiones en un espacio determinado. • Participación durante los juegos.

Compartida por: Silvina Monge

0 votos

2851 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 21e
Tema Comparación de razones en casos simples
Competencia a desarrollar Comunicar información matemática Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Utiliza el sistema de coordenadas cartesianas para ubicar puntos o trazar figuras en el primer cuadrante
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1 Iniciar la clase comentando que el tema de la clase será unir el dibujo con el plano cartesiano. 2. Organizar al grupo en parejas y entregarles de manera individual una copia del material didáctico sugerido, el cual tiene diversos ejemplos de ilustraciones sobre un plano. Nota para el profesor: Procure sacar las fotocopias del material indicado con anterioridad. Dibujando en el primer cuadrante

Dibujando en el primer cuadrante

Desafíos matemáticos pág. 94.
Desarrollo 00:40 3. Pedir a un estudiante que lea en voz alta las instrucciones de la segunda consigna del desafío 43: “Hunde al submarino”. 4. En el grupo completo, resolver dudas sobre las instrucciones del juego en caso de haberlas e indicar a los estudiantes que pueden utilizar o guiarse con las imágenes del material didáctico proporcionado al inicio de la clase. La idea es que tracen un dibujo complejo. Verificar el desarrollo del juego en parejas. Desafíos matemáticos de 6° grado

Desafíos matemáticos de 6° grado

Desafíos matemáticos pág. 94.
Cierre 00:10 5. Elegir uno de los dibujos de los estudiantes y pasar a trazarlo al pizarrón con la participación de varios alumnos.

Desafíos matemáticos pág. 94.
Evaluación Registrar si los estudiantes ubican correctamente las coordenadas en un plano y ubican distintas dimensiones en un espacio determinado. • Participación durante los juegos.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.