Compartida por: Silvina Monge

1 voto

2877 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 19a
Tema Determinación de múltiplos y divisores de números naturales. Análisis de regularidades al obtener los múltiplos de dos, tres y cinco
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Utiliza el sistema de coordenadas cartesianas para ubicar puntos o trazar figuras en el primer cuadrante
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Iniciarla clase comentando que continuarán trabajando con la generación de múltiplos y divisores de números naturales. Indicar a los alumnos que se organicen en parejas,para realizar la consigna 3 del desafío 38, “¿De cuánto en cuánto?”. Desafíos matemáticos de 6° grado

Desafíos matemáticos de 6° grado

Consigna 3 del desafío 38 “¿De cuánto en cuánto?”,
Desarrollo 00:40 Pedir que lean la consigna. Un alumno puede leerla en voz alta. Dar tiempo a que completen cada recuadro. En el grupo completo, realizar la puesta en común de sus resultados y la forma de llegar a ellos. Cuestionar si hay más de una manera correcta de completar cada recuadro. Por ejemplo, decir que: 28 es múltiplo de 4 porque 4 × 7 = 28 o también 28 7 = 4 Es equivalente a:28 es múltiplo de 7 porque 7 × 4 = 28 o también 28 4 = 7 3. Proponer que retomen las respuestas a las preguntas planteadas en la sesión 3 de la semana 2: ¿Todos los números naturales son múltiplos de 1? ¿Qué característica común tienen los múltiplos de 6 y 9? ¿El 0 es múltiplo de todos los números naturales? ¿Es infinita la serie de los múltiplos de un número, es decir, es posible continuar obteniendo múltiplos de un número sin parar? Pedir que justifiquen sus respuestas

Consigna 3 del desafío 38 “¿De cuánto en cuánto?”,
Cierre 00:10 Elaborar un resumen sobre los múltiplos de un número. Particularmente, describir la serie de múltiplos de 2, 4,5, 6, 8, 9 y 10.

Consigna 3 del desafío 38 “¿De cuánto en cuánto?”,
Evaluación Observar que: • los alumnos identifiquen las características que tienen los primeros múltiplos de dos, cuatro, cinco, seis y diez.

Compartida por: Silvina Monge

0 votos

2878 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 19b
Tema Determinación de múltiplos y divisores de números naturales. Análisis de regularidades al obtener los múltiplos de dos, tres y cinco
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Utiliza el sistema de coordenadas cartesianas para ubicar puntos o trazar figuras en el primer cuadrante
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 Iniciar con la invitación a utilizar, en el grupo completo, la página “Los múltiplos”, cuya liga se encuentra en “recursos”, para leer y comparar la información que se trabajó en la sesión anterior, respecto a la manera de generar y describir a los múltiplos de 2. Pedir la participación de un par de alumnos para que lean las descripciones que han elaborado y las puedan comparar.

Desarrollo 00:35 . Solicitar que, en parejas, y de manera semejante a la información que se proporciona en el recurso, complentenlos criterios para los múltiplos de 10, 5 y 4. Indicar que prueben los criterios para conjuntos de múltiplos diferentes. Por ejemplo:¿Son múltiplos de 5 los números2005, 2010, 2015? ¿También lo son los números 13405, 14350, 15430 y14035? ¿Por qué? Dar tiempo suficiente para que los alumnos prueben con múltiplos de 4. en este caso hay que considerar las dos últimas cifras. Proponer las siguientes sucesiones de múltiplos de 3: a) 36, 63, 306, 360, 603, 630 b) 123, 132, 213, 312, 321 c) 246, 264, 426, 462, 624, 642 d) 4320, 4302, 4230, 4203, 4032, 4023 Pedir que describan cuáles son las características en común en cada sucesión y entre las cuatro. Apoyar a los alumnos con preguntas para que puedan distinguir que el criterio se relaciona con los valores de las cifras que forman a cada múltiplo.

Cierre 00:10 Organizar al grupo para leer y revisar la infromación que se presenta en la página “Los múltiplos de un número”, que se sugiere en la columna “recursos”. Pedir que comenten si tienen dudas sobre la información que se presenta, particularmente, el caso de los múltiplos de 3. Los múltiplos de un número

Los múltiplos de un número

Evaluación Observar que: • los alumnos determinen cómo generar los múltiplos de dos, cinco y diez.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.