Compartida por: Silvina Monge

2 votos

2872 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 18a
Tema Determinación de múltiplos y divisores de números naturales. Análisis de regularidades al obtener los múltiplos de dos, tres y cinco
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Utiliza el sistema de coordenadas cartesianas para ubicar puntos o trazar figuras en el primer cuadrante
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

Iniciar con una reflexión sobre el uso de expresiones como las siguientes: duplicar su valor, triplicar, cinco veces más… Preguntar a los alumnos n qué situaciones las han utilizado o han escuchado que las utilizan.

Desarrollo 00:40

Pedir que se organicen en parejas para utilizar el recurso interactivo de tablas de multiplicación “Multiplicación. Entrada/salida”, cuya liga se encuentra en la sección “recursos”.En caso de dudas, analizar las soluciones que presenta como retroalimentación, en las que los alumnos deben determinar los productos que se generan al multiplicar por 2 (o por 1) los valores de entrada (primera columna). Indicar que cada alumno conteste al menos 5 ejercicios. En caso de dudas, al hacer clic en el botón de entrada, pedir que lean y analicen la solución y los resultados. Una vez que contestaron, recomendar que tomen notas en su cuaderno sobre cómo se generan los resultados de la tabla. 3. Continuar ahora con el uso del material interactivo “Multiplicación. Encuentra la regla”, que se encuentra en “recursos”: Cada alumno debe contestar primero tres preguntas, ellos deberán seleccionar la regla que se aplica. Luego, deben contestar otras tres preguntas donde determinan el factor constante que se aplica para obtener los productos dados los factores de entrada.

Multiplicación: encuentra la regla

Multiplicación: encuentra la regla

Multiplicación: tablas de entrada/salida

Multiplicación: tablas de entrada/salida

Multiplicación de fracciones.

Multiplicación de fracciones.

Cierre 00:10

En grupo, comentar las dudas y opiniones que tuvieron al contestar las preguntas del material interactivo. Si algunos alumnos tuvieron respuestas incorrectas, indicar que comenten cuáles son los procedimientos y las respuestas que presenta el recurso. Pedir que anoten en sus cuadernosuna descripción de cómo son los productos cuando el factor por el que se multiplican es dos, tres, cuatro, cinco y seis

Evaluación Observar que: • los alumnos identifiquen las características que tienen los primeros múltiplos de dos, tres, cuatro, cinco y seis.

Compartida por: Silvina Monge

0 votos

2873 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 18b
Tema Determinación de múltiplos y divisores de números naturales. Análisis de regularidades al obtener los múltiplos de dos, tres y cinco
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Utiliza el sistema de coordenadas cartesianas para ubicar puntos o trazar figuras en el primer cuadrante
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 Iniciar la sesión solicitando dos o tres participaciones de los alumnos para compartir lasdescripciones sobre las características de los productos obtenidos al multiplicar por 2, 3,4, 5 y 6. Pedir al grupo que escuchen con atención las descripciones,revisen entre todos que estén de acuerdo con ellas y verifiquen que sean correctas.

Consigna 1 del desafío 37 “Identifícalos fácilment
Desarrollo 00:35 Indicar que se organicen en equipos de tres alumnos para realizar la consigna 1 del desafío 37 “Identifícalos fácilmente”. Pedir a un alumno que lea en voz alta las indicaciones. Preguntar si no tienen dudas e invitarlos a iniciar con el trabajo. Dar tiempo a que los alumnos completen el cuadro y contesten las preguntas de los incisos, mientras se observa el trabajo que desempeñan los alumnos motivándolos a participar y utilizar sus descripciones en las respuestas de las preguntas. Sugerir que es momento de hacer ajustes a sus descripciones, en caso necesario Desafíos matemáticos de 6° grado

Desafíos matemáticos de 6° grado

Consigna 1 del desafío 37 “Identifícalos fácilment
Cierre 00:10 En el grupo completo, realizar la puesta en común sobre la manera en que completaron el cuadro de sus resultados y la forma de llegar a ellos. Particularmente, destacar cómo se generan los múltiplos de 2 y 5. Proponer escribir una descripción para los números de la fila 10. Probar que se aplica si se agregan otras cuatro o cinco columnas al cuadro.

Consigna 1 del desafío 37 “Identifícalos fácilment
Evaluación Observar que: • los alumnos determinen cómo generar los múltiplos de dos, cinco y diez.

Compartida por: Silvina Monge

0 votos

2874 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 18c
Tema Determinación de múltiplos y divisores de números naturales. Análisis de regularidades al obtener los múltiplos de dos, tres y cinco
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Utiliza el sistema de coordenadas cartesianas para ubicar puntos o trazar figuras en el primer cuadrante
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 . Comentar que trabajarán con el cuadro que completaron en la consigna 1 del desafío 37 “Identifícalos rápidamente”, para realizar la consigan 2. Pedir que lo tengan disponible. Mencionar que la tabla presenta los primeros diez múltiplos de 1 al 10.

Consigna 2 del desafío 37 Identificándolos rápidam
Desarrollo 00:40 Solicitar que lean la consigna 2 del desafío 37 Identificándolos rápidamente. Sugerir que si lo consideran conveniente copien los diagramas en sus cuadernos y trabajen en ellos. Centrar el trabajo con los múltiplos que son comúnes a 2, 5 y 10; así como los de 2, 3 y 6. Desafíos matemáticos de 6° grado

Desafíos matemáticos de 6° grado

Consigna 2 del desafío 37 Identificándolos rápidam
Cierre 00:15 Revisar en plenaria las respuestas de los alumnos. Pedir la participación de algunos estudiantes, indicando que den ejemplos de números que son múltiplos comunes de 2 y 3, de 5 y 10 y de 3 y 6. Dejar que los alumnos comprueben el resto de losmúltiplos comunes que aparecen en el cuadro. Plantear al grupo las siguientes preguntas: ¿Todos los números naturales son múltiplos de 1? ¿Qué característica común tienen los múltiplos de 6 y 9? ¿El 0 es múltiplo de todos los números naturales? ¿Es infinita la serie de los múltiplos de un número cualquiera? Solicitar que contesten en sus cuadernos las respuestas de manera que en las siguientes sesiones puedan revisar y afinar sus respuestas.

Consigna 2 del desafío 37 Identificándolos rápidam
Evaluación Observar que: • los alumnos identifiquen las características que tienen los múltiplos comunes de dos y tres, dos y cinco.

Compartida por: Silvina Monge

0 votos

2875 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 18d
Tema Determinación de múltiplos y divisores de números naturales. Análisis de regularidades al obtener los múltiplos de dos, tres y cinco
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Utiliza el sistema de coordenadas cartesianas para ubicar puntos o trazar figuras en el primer cuadrante
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Iniciar pidiendo que se organicen en parejas para contestar la consigna 1 del desafío 38 “¿De cuánto en cuánto?”. Indicar que pueden utilizar las descripciones que han elaborado para contestar las preguntas de los primeros cuatro incisos. Desafíos matemáticos de 6° grado

Desafíos matemáticos de 6° grado

Consigna 1 del desafío 38“¿De cuánto en cuánto?”,
Desarrollo 00:45 Dar tiempo para que contesten y sies conveniente, indicar que escriban otros cinco múltiplos diferentes a los que se indican, particularmente, si en la sesión2 agregaron más columnas a la tabla o si resulta demasiado fácil para los alumnos. 3. Pedir a cuatro parejas de alumnos que anoten en el pizarrón sus respuestas, para ello deben asignar a cada una la pregunta que les corresponde responder. Validar las respuestas y compararlas con las que escribieron. En caso necesario, indicar que corrijan las respuestas y revisen nuevamente las descripciones.

Consigna 1 del desafío 38“¿De cuánto en cuánto?”,
Cierre 00:10 En el grupo completo, realizar la puesta en común de sus respuestas y la forma en cómo llegaron a ellas. Preguntar si el número 48 también es múltiplo de otros números. Pedir que indaguen cuáles. Es posible utilizar la tabla del desafío 37. De la misma manera, preguntar para los números 75, 84, 850 y 204.

Consigna 1 del desafío 38“¿De cuánto en cuánto?”,
Evaluación Observar que: • los alumnos determinen si un número es múltiplo de otro.

Compartida por: Silvina Monge

0 votos

2876 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 18e
Tema Determinación de múltiplos y divisores de números naturales. Análisis de regularidades al obtener los múltiplos de dos, tres y cinco
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Utiliza el sistema de coordenadas cartesianas para ubicar puntos o trazar figuras en el primer cuadrante
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Comentar que van a realizar la consigna 2 del desafío 38 ¿De cuánto en cuánto? Y solicitar la participación de un alumno para leer la situación que se presenta. Organizar al grupo en parejas para contestar y argumentar sus respuestas. Desafíos matemáticos de 6° grado

Desafíos matemáticos de 6° grado

Consigna 2 del desafío 38 ¿De cuánto en cuánto?, p
Desarrollo 00:45 Si los alumnos tienen dificultades para determinar la casilla donde los dos caballos caen, proponer elaborar una lista de los múltiplos de 4 y 3 para identificar a los múltiplos comúnes que hay entre 20 y 25. Pedir a algunos alumnos que compartan sus respuestas con el grupo y a partir de ellas generar la discusión para validarlas. Preguntar después de la casilla 25, ¿en cuáles casilla volverán a coincidir ambos caballos? 4. Pedir que utilicen el siguiente recurso interactivo “Escoger números con determinado producto” para determinar los números con los cuales se obtiene el producto indicado. Los alumnos deben seleccionar el par de números que al multiplicarlos se obtiene el resultado que se indica. Si la respuesta fue incorrecta, leer y analizar los procedimientos y resultados que presenta el recurso. 5. Si no es posible acceder al recurso, pedir a los alumnos cuatro tarjetas. En la primera deben anotar cuatro números diferentes, en las otras tres tarjetas deben escribir el producto de dos de esos números. Por ejemplo, tarjeta uno: 6 7 8 10 tarjeta dos: ___ × ___ = 42 tarjeta tres: ___ × ____= 60 tarjeta cuatro: ___×___= 56 Al terminar de elaborar las tarjetas, solicitar que todas las que tengan los cuatro números se depositen en una misma bolsa; mientras que las tarjetas donde anotaron los productos, estén en otra bolsa. El juego consiste en sacar una tarjeta de la bolsa 1 y tratar de sacar de la bolsa 2 un resultado que corresponda al producto de dos de los números que aparecen en la tarjeta 1. Si eso ocurre se obtiene un punto; de otra manera, se sigue jugando.

Consigna 2 del desafío 38 ¿De cuánto en cuánto?, p
Cierre 00:05 En el grupo completo, realizar la puesta en común de sus respuestas y la forma en cómo llegaron a ellas. Escoger números con un determinado producto

Escoger números con un determinado producto

Consigna 2 del desafío 38 ¿De cuánto en cuánto?, p
Evaluación Observar que: • los alumnos identifiquen cuando un número es múltiplo de 2, 3, 4, 5, 6 y 10, • los alumnos generen múltiplos de 2, 3, 4, 5, 6 y 10 u otro factor constante.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.