Compartida por: Sylvia Benitez Dávila

2 votos

2140 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Español Bloque III Semana 24a
Tema Escribir un relato histórico para el acervo de la biblioteca de aula
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Establece el orden de los sucesos relatados (sucesión y simultaneidad)
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30 Repaso. Escribir un relato histórico. 1. Observar el video sobre la vida y obra de La corregidora de Querétaro. Al finalizar, discutir con el grupo si se trata de un relato histórico: ¿Tiene las características que estudiamos al respecto? Revisar los apuntes y actividades hechas en ese proyecto. Relato histórico: Josefa Ortiz de Domínguez

Relato histórico: Josefa Ortiz de Domínguez

122
Desarrollo 00:40 Redactar un relato escrito con base en el video, que tenga las características formales y de contenido del relato histórico. Intercambiar con un compañero los textos y hacer sugerencias y comentarios. El maestro monitorea que esto se haga respetuosamente.

122
Cierre 00:50 Hacer los ajustes necesarios y redactar la versión final. Leer y comentar en voz alta los trabajos. Comentar qué les parece más difícil de hacer este tipo de textos. 4. Contestar las preguntas 1, 2 y 3 de la evaluación del Bloque III, página 122 del texto

122
Evaluación Evaluar la redacción y el contenido de los textos. Usar como lista de cotejo la siguiente: • Narran un hecho a partir de sucesos reales. • Cuentan lo sucedido en orden. • Tienen inicio, desarrollo y cierre. • Incluyen bibliografía. • Uso de adverbios de tiempo y de lugar. Orden cronológico de los acontecimientos. • Uso de nexos temporales, de sucesión y simultaneidad. • Manejo de las conjugaciones verbales del tiempo pasado. • Ortografía. • Claridad de la redacción y coherencia lógica de las ideas.

Compartida por: Sylvia Benitez Dávila

1 voto

2141 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Español Bloque III Semana 24b
Tema Adaptar un cuento como obra de teatro
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Reconoce la estructura de una obra de teatro y la manera en que se diferencia de los cuentos
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 Repaso. Adaptar un cuento como obra de teatro. 1. Organizar equipos. Cada uno de ellos elige un cuento de la antología que se sugiere en “recursos”. Reunirse en equipo para leer cuidadosamente el texto. Antología de cuentos clásicos

Antología de cuentos clásicos

Desarrollo 00:50 . Hacer la adaptación del cuento a una pequeña obra de teatro. Repartir el trabajo entre los integrantes del equipo como hicieron en el proyecto inicial. Reunir el trabajo de todos y redactar el guion de la obra con todos los elementos estudiados

Cierre 00:50 Realizar por equipos una lectura dramatizada de la adaptación que hicieron. Recibir los comentarios del grupo. 4. Resolver las preguntas 4,5,6 y 7 de la Evaluación del Bloque III de la página 122 del libro.

Evaluación Evaluar la comprensión de las obras y la reflexión sobre las estructuras de cuentos y obras teatrales. • Monitorear la lectura con entonación para la práctica de la lectura dramatizada. • Moderar el debate en el chat grupal y evaluar la participación seria y respetuosa.

Compartida por: Sylvia Benitez Dávila

1 voto

2142 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Español Bloque III Semana 24c
Tema Escribir cartas de opinión para su publicación
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Identifica la estructura de las cartas de opinión
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:40

Repaso. Escribir cartas de opinión. 1. Elegir un problema que afecte a la comunidad en que vivo para opinar sobre él. Comentar en grupo los temas que tienen en mente y evitar que se repitan. Escribir un párrafo que refleje mi opinión personal sobre el tema

Cartas de opinión de periódicos en línea

Cartas de opinión de periódicos en línea

123
Desarrollo 00:50

Redactar una carta a la autoridad que podría mejorar las condiciones de la comunidad respecto al tema que escogiste. Revisar que tenga tres partes: Introducción o resumen del problema. Contenido, es decir, tu opinión. Cierre o tu propuesta para mejorarlo y la solicitud de apoyo por parte del destinatario

123
Cierre 00:30

Escribir la versión final usando como guía el esquema de elementos de la carta forma que escribimos en el cuaderno. Leer varias cartas en el grupo y opinar sobre sus temas y su forma, de manera respetuosa. Resolver las preguntas 8, 9 y 10 de la Evaluación del bloque III de la página 123 del libro.

123
Evaluación Revisión del esquema de los elementos de carta para evaluar la asimilación de su estructura. • Respuestas del cuestionario sobre el tema en la evaluación.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.