Compartida por: Sylvia Benitez Dávila

5 votos

2137 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Español Bloque III Semana 23a
Tema Escribir cartas de opinión para su publicación
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Identifica la estructura de las cartas de opinión
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:40 Escribir cartas de opinión. Argumentación. 1. Explicar: Para poder sustentar tu opinión de una manera válida y efectiva, debes apoyarla en razonamientos basados en unas premisas razonables, lógicas y coherentes. A esto se le llama argumentación. 2. Proyectar en las tabletas de los alumnos con control de profesor o en el aula virtual el material que se propone para aclarar este concepto. Comentarlo en grupo y escribir una definición en el cuaderno o en un archivo en la tableta. Argumentación

Argumentación

Desarrollo 00:50 Compartir la ficha elaborada sobre la noticia que analizarán y comentar con ellos qué opinan sobre el tema y si comparten su opinión o no y por qué. 4. Buscar otras informaciones sobre el tema que eligieron para tener más puntos de vista y datos al respecto que te ayuden a formar y sustentar tu propia opinión. Hacer fichas de todas estas fuentes con sus respectivas referencias.

Cierre 00:30 Los alumnos deben revisar sus fichas con todos los datos y redacta un párrafo con tu opinión propia enriquecida con la información adicional que encontraste. Intercambiar con algún compañero y comenten sus trabajos: Si coinciden o no en sus opiniones, si creen que falta información para emitir un juicio de valor, si queda clara la opinión de ambos, etc.

Evaluación Elaboración de la definición de argumento. • Elaboración de fichas de opinión y de fuentes de información adicionales. • Redacción de una opinión propia con base en el análisis de la información encontrada.

Compartida por: Sylvia Benitez Dávila

0 votos

2138 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Español Bloque III Semana 23b
Tema Escribir cartas de opinión para su publicación
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Identifica la estructura de las cartas de opinión
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:50 Escribir cartas de opinión. Escribir el borrador. 1. Elaborar un cuadro para guiar el borrador. Tomar como ejemplo el que viene en la página 119 del libro de texto, para definir las partes de tu texto: Entrada, cuerpo o desarrollo y conclusiones

119
Desarrollo 00:40 Llenar el formato de una carta formal con los datos principales que lleva: Fecha, destinatario, saludo o vocativo. Escribir en el cuerpo de la carta os elementos de contenido: • Planteamiento del tema • Punto de vista • Argumentos informados • Conclusión • Terminar con despedida y firma.

119
Cierre 00:30 Revisar que los argumentos sean claros, apoyen tus ideas y no tengan puntos débiles para refutarlos. 4. Para reforzar el tema, proyectar el material que se propone en la sección “recursos. ¿Qué es una carta al director?

¿Qué es una carta al director?

119
Evaluación El producto de esta sesión es el borrador de su carta de opinión. • Usar una lista de cotejo para revisar que contenga todos los elementos estudiados. Se puede utilizar el cuadro de la página 120 para este propósito.

Compartida por: Sylvia Benitez Dávila

1 voto

2139 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Español Bloque III Semana 23c
Tema Escribir cartas de opinión para su publicación
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Identifica la estructura de las cartas de opinión
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30

Escribir cartas de opinión. Versión final. Realizar una revisión formal de la carta: la ortografía, la puntuación convencional, uso del lenguaje formal adaptado al tipo de destinatario, claridad de la redacción.

Cartas de opinión de periódicos en línea

Cartas de opinión de periódicos en línea

121
Desarrollo 00:50

Explicar el propósito de su carta y leer a todo el grupo los trabajos finales. Comentar respetuosamente los textos de los compañeros.

121
Cierre 00:40

Discutir en el grupo: • Qué les gustó y qué se les dificultó más del proyecto de cartas formales. •¿En qué creen que les pueda servir este proyecto en el futuro? •¿Crees que es importante participar en tu comunidad expresando tu opinión de forma argumentada? Realizar la autoevaluación del proyecto que viene en la página 121 del libro de texto.

121
Evaluación El producto de esta sesión es la versión final de su carta de opinión. • Usar como lista de cotejo el cuadro de la página 120 para revisar que contenga todos los elementos estudiados. • Revisión de los aspectos sintácticos y ortográficos.

Comentarios

Uvaldo De

Uvaldo De 25 de Abril de 2020

Es interesante, me gusto como se va desarrollando el planteamiento de la clase.

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.