Compartida por: Sylvia Benitez Dávila

4 votos

2125 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Español Bloque III Semana 19a
Tema Escribir un relato histórico para el acervo de la biblioteca de aula
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Establece el orden de los sucesos relatados (sucesión y simultaneidad)
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:40

1. Reunirse en equipos con el material de información que ya han trabajado individualmente y que se repartieron en la sesión de planeación del proyecto. Revisar el material para decidir qué contenido irá en el relato. Cada integrante del equipo leerá o presentará el material que seleccionó de sus lecturas, entrevistas o investigaciones en la red. 2. Proyectar los documentos que se incluyen en “recursos”. Elaborar fichas con las frases que desean citar textualmente de sus fuentes de información y sus referencias. Hacer otras fichas con la información relevante que se citará indirectamente o parafraseada.

Fichas de trabajo

Fichas de trabajo

94
Desarrollo 00:45

3. Decidir qué material va en cada parte del relato: inicio, desarrollo y cierre. Redactar la primera versión del texto con las aportaciones de todos los integrantes del equipo. Se deben tomar como base las notas que cada uno haya resaltado de las fuentes documentales que consiguieron. Tomar en cuenta las recomendaciones que vienen en el libro de texto, página 94.

94
Cierre 00:35

4. Leer el trabajo en equipo y revisar que se cumplan las características del relato que se estudiaron en las sesiones anteriores: Narran un hecho a partir de sucesos reales. Cuentan lo sucedido en orden. Tienen inicio, desarrollo y cierre. Incluyen bibliografía

94
Evaluación El maestro debe monitorear los trabajos para evaluar la pertinencia académica de las fuentes. • Usar como lista de cotejo los puntos de la actividad de cierre para evaluar el borrador. • Evaluar el trabajo en equipo: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache: http://www.redmagisterial.com/med/4151-rubricas-para-evaluar-trabajo-en-equipo/

Compartida por: Sylvia Benitez Dávila

0 votos

2126 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Español Bloque III Semana 19b
Tema Escribir un relato histórico para el acervo de la biblioteca de aula
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Establece el orden de los sucesos relatados (sucesión y simultaneidad)
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30

Relato histórico. Segunda versión. 1. Intercambiar el texto con otro equipo y recibir sus comentarios. 2. Hacer las primeras correcciones para elaborar una segunda versión.

Relatos históricos

Relatos históricos

94
Desarrollo 00:45

3. Pasar en limpio la segunda versión y esta vez revisar los aspectos formales de la redacción: • Uso de adverbios de tiempo y de lugar. • Orden cronológico de los acontecimientos. • Uso de nexos temporales, de sucesión y simultaneidad. • Manejo de las conjugaciones verbales del tiempo pasado. • Ortografía. • Claridad de la redacción y coherencia lógica de las ideas.

94
Cierre 00:45

4. Leer en equipo la segunda versión, hacer los últimos ajustes y elegir las ilustraciones que les parezcan más adecuadas. 5. Pasar en limpio la versión final, incluyendo las ilustraciones.

94
Evaluación Rúbrica para evaluar la actitud en el trabajo en equipo: http://www.redmagisterial.com/med/4151-rubricas-para-evaluar-trabajo-en-equipo/ • Usar como lista de cotejo la que aparece en la sección Desarrollo de esta planeación.

Compartida por: Sylvia Benitez Dávila

0 votos

2127 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Español Bloque III Semana 19c
Tema Escribir un relato histórico para el acervo de la biblioteca de aula
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Establece el orden de los sucesos relatados (sucesión y simultaneidad)
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:40

Escribir un relato histórico. Elaboración del volumen para el acervo del aula. 1. Leer por turnos los trabajos finales de todos los equipos. Decidir en grupo la manera de unirlos para formar un volumen y conseguir el material necesario.

Relatos históricos

Relatos históricos

95
Desarrollo 00:50

2. Decidir en grupo el orden y la clasificación de los textos dentro del volumen. 3. Repartir el trabajo entre los equipos: Elaboración de portada Ordenar los trabajos e ilustraciones Índice Encuadernado

95
Cierre 00:30

4. Incorporar su volumen en la biblioteca del aula. Realizar la autoevaluación de la página 95 del litro de texto. Comentar en grupo qué les gustó y qué se les dificultó de este proyecto.

95
Evaluación El producto de esta sesión es el producto final. • El maestro debe evaluar el trabajo en equipo, la distribución del trabajo y la actitud de los alumnos. • Puede utilizar las rúbricas usadas en las dos sesiones anteriores para evaluar el trabajo colaborativo.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.