Compartida por: Sylvia Benitez Dávila
2 votos
977 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 6to grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 16a |
Tema | Elaborar un manual de juegos de patio | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 2 horas | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica las características generales de los reportajes y su función para integrar información sobre un tema | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:30 | 1. Reportaje sobre su localidad. 1. Leer su reportaje a algunos miembros de su familia y comentar con ellos si creen que está completo y describe el tema de su localidad. 2. Tomar nota de sus comentarios y redactar un reporte de entrevista con base en ellas. |
![]() Redacción del reportaje
|
84 | |||||
Desarrollo | 00:45 | 3. Elaborar cuatro fichas de trabajo sobre algún tema de su interés, utilizando como fuentes sus libros de texto y los de la biblioteca de aula. Dos deben utilizar citas textuales y dos, paráfrasis o resumen. |
|
84 | |||||
Cierre | 00:45 | 4. Resolver las preguntas 1, 2 y 3 de la evaluación del Bloque II de la página 84 del libro de texto. 5. Escribir las respuestas en su cuaderno y compararlas con las de los compañeros. |
|
84 | |||||
Evaluación |
Compartida por: Sylvia Benitez Dávila
0 votos
978 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 6to grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 16b |
Tema | Escribir cuentos de misterio o terror para su publicación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas | Duración | 2 horas | ||||||
Aprendizaje esperado | Emplea verbos y tiempos verbales para narrar acciones sucesivas y simultáneas | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:45 | Sesión 2 Repaso Proyecto 2. Cuentos de misterio y terror. 1. Realizar el ejercicio: "La verdadera historia del robo misterioso" del material que se propone. Escribirlo en el cuaderno. 2. Al final, leer varias versiones de los compañeros y comentar las diferentes formas de dar el efecto deseado al relato que usó cada uno. |
![]() El nuevo escriturión
|
85 | |||||
Desarrollo | 00:45 | 3. Elegir un personaje de cuentos de misterio o terror: vampiro, duende maléfico, mayordomo tuerto o uno que inventen. 4. Redacta dos párrafos con su descripción, tanto física como de sus costumbres, sus actitudes y pensamientos. |
|
85 | |||||
Cierre | 00:30 | 5. Contestar las preguntas 4, 5 y 6 de la evaluación del Bloque II de la página 85 del libro. 6. Comentar en grupo sus respuestas y lo que más les gustó de hacer esta actividad. |
|
85 | |||||
Evaluación |
Compartida por: Sylvia Benitez Dávila
1 voto
979 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 6to grado | Asignatura | Español | Bloque | II | Semana | 16c |
Tema | Elaborar un manual de juegos de patio | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 2 horas | ||||||
Aprendizaje esperado | Usa palabras que indiquen orden temporal, así como numerales y viñetas para explicitar los pasos de una secuencia | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:30 | Sesión 3 Repaso Proyecto 3. Instructivos de juegos de patio organizados en un manual. 1. Escribir un instructivo para: • Ayudar a un abuelito a usar un celular. • Enseñar a un niño pequeño a preparar una torta de jamón y queso. |
![]() Juegos tradicionales. Rondas
|
85 | |||||
Desarrollo | 00:45 | 2. Leer los instructivos en la clase y tomar nota de los comentarios para mejorar sus instructivos. 3. Hacer una versión final y ponerla a prueba con alguien que conozcan. |
|
85 | |||||
Cierre | 00:45 | 4. Resolver en el cuaderno las preguntas 7 y 8 de la evaluación del Bloque II de la página 85 del libro. 5. Comentar en grupo, lo que creen que será útil de esta actividad para su vida cotidiana. |
|
85 | |||||
Evaluación |