Compartida por: Sylvia Benitez Dávila

9 votos

958 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Español Bloque II Semana 10a
Tema Escribir un reportaje sobre su localidad
Competencia a desarrollar Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Selecciona información relevante de diversas fuentes para elaborar un reportaje
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 Sesión 1 4. Herramientas para reportaje sobre su localidad. Fichas de trabajo. 1. Comentar que una herramienta útil para ordenar las notas de información sobre su comunidad son las fichas de trabajo. Cada una de estas fichas tendrá datos, citas o información que se incluirá en la redacción del reportaje. 2. Leer la página 50 del libro de texto para ver un ejemplo sencillo de ficha de trabajo y revisar el material que se propone para ver los distintos tipos de fichas que se pueden hacer. 3. Escribir una definición, características básicas y tipos principales de fichas en el cuaderno. Fichas de trabajo

Fichas de trabajo

Desarrollo 00:50 4. Reunir con el equipo, el material que tienen sobre su reportaje hasta el momento. 5. Hacer las fichas de trabajo que los alumnos consideren necesarias para su trabajo, de acuerdo con las secciones o subtemas que se repartieron y con el modelo de ficha que sea más conveniente. 6. Al final, reunir las fichas y clasificarlas por subtemas.

Cierre 00:50 7. Revisar en equipo las fichas elaboradas y revisarlas en equipo para ver si contienen todos los elementos básicos de acuerdo con la lista de cotejo: • Nombre de la fuente • Tema • Contenido: resumen, paráfrasis de la información, datos o cifras, comentario. • Fecha y nombre del elaborador y del equipo. 8. Revisar en equipo qué información falta y asignar las actividades fuera de clase para recabar las fuentes de información que llenen esos faltantes. 9. Mostrar al maestro sus fichas. La información faltante puede obtenerse mediante entrevistas, cuya revisión se hará en la siguiente sesión.

Evaluación

Compartida por: Sylvia Benitez Dávila

0 votos

959 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Español Bloque II Semana 10b
Tema Escribir un reportaje sobre su localidad
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Emplea notas que sirvan de guía para la escritura de textos propios, refiriendo los datos de las fuentes consultadas
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 Sesión 2 5. Herramientas para Reportaje sobre su localidad. Entrevista. 1. Leer por turnos las páginas 51 y 52, hacer una puesta en común que ponga en claro la comprensión del tema y la forma de usar la entrevista para el proyecto. 2. Por equipos, hacer el guión de la entrevista a las personas que han elegido para su proyecto. Se puede revisar el material que se propone para reforzar el concepto de entrevista. Definición de entrevista

Definición de entrevista

51 , 52, 5354 , 55
Desarrollo 00:50 3. Hacer el ensayo de las entrevistas con los compañeros de equipo. Usar el guión que elaboraron de acuerdo a la guía de la página 53. De ser posible, hacer la entrevista real o planearla para que se realice en horas extra clase. 4. Tomar notas de las respuestas y de ser posible, grabar la entrevista.

51 , 52, 5354 , 55
Cierre 00:50 5. Una vez realizada, elaborar el informe de la entrevista, tomando como modelo los dos formatos que aparecen en la página 54 del libro. 6. Responder las preguntas de la página 55 sobre la forma de presentar el reporte de la entrevista. Decidir en equipo de qué forma incluirán esta información en su reportaje.

51 , 52, 5354 , 55
Evaluación

Compartida por: Sylvia Benitez Dávila

0 votos

960 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Español Bloque II Semana 10c
Tema Escribir un reportaje sobre su localidad
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Emplea notas que sirvan de guía para la escritura de textos propios, refiriendo los datos de las fuentes consultadas
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20

Sesión 3 6. Reportaje sobre su localidad. Producto final. 1. Reunir por equipo todos los materiales recopilados, incluyendo el reporte de entrevista. 2. Armar el reportaje de acuerdo con lo planeado. Recordar que deben cuidar el diseño, la redacción, la ortografía y la presentación. 3. Para el diseño, acordar en equipo el tipo de letra, la distribución de las notas según la importancia que les quieran dar y la imagen final que desean dar a su reportaje.

Definición de reportaje

Definición de reportaje

55, 56 y 57
Desarrollo 00:50

4. Intercambiar sus trabajos entre los equipos. 5. Revisar que cumplan con la lista de cotejo que aparece en la página 55 del libro y hacer los comentarios que consideren necesarios en una hoja aparte. El profesor debe monitorear que las observaciones se hagan con apego a las indicaciones. 6. Regresar al equipo su reportaje y sus comentarios.

55, 56 y 57
Cierre 00:50

7. Revisar el reportaje y analizar las observaciones que les hicieron sus compañeros. Decidir qué ajustes se aplicarán para mejorar el trabajo y hacer la versión final. 8. En grupo, decidir de qué forma se divulgarán los trabajos en la escuela y fuera de ella. Ver página 56 del libro. 9. Realizar la autoevaluación de la página 57.

55, 56 y 57
Evaluación
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.