Compartida por: Salvador López

1 voto

3910 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Educación Artística Bloque V Semana 38a
Tema Indagación de obras tridimensionales en su entorno para dialogar sobre la intención creativa del autor
Competencia a desarrollar Artística y cultural Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Utiliza el lenguaje tridimensional para expresar en forma libre ideas, emociones y experiencias
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Discutir acerca del lenguaje tridimensional, el cual puede ser representado en dos dimensiones, como en el dibujo, la pintura y la fotografía. Pero cuando la tridimensinalidad es real lo que se crea es escultura.La escultura, antes y tradicionalmente, se realizaba en piedra. Esculpir es socavar la piedra con un instrumento punzante, regularmente: Cincel. Que por supuesto se golpea con la ayuda de un marro, maso o martillo.Pero en nuestro tiempo, se reconoce como escultura a cualquier obra de arte realizada en tres dimensiones. Es decir que tenga largo, ancho y profundidad. En una palabra: Volumen.Las técnicas y materiales para la elaboración de esculturas son tan variadas que no se pueden contar. En el MED se muestran dos videos con muy buenos ejemplos de ello. 2. Indagar si entre las alumnas y alumnos recuerdan obras tridimensionales en su entorno, comentar e identificar la intención de comunicación creativa, expresiva y personal del o los autores.

El reciclado en la creación plástica

El reciclado en la creación plástica

Desarrollo 00:40

3. Ver el MED “Ocurrencias” y realizar, con materialeseconómicos, accesibles y de desecho, una escultura en la que los alumnos se expresen libremente. 4. Crear un proyecto tridimensional. Siguiendo lo aprendido en los videos observados y utilizando los elementos del lenguaje visual para transmitir ideas y/o emociones. 5. Ponerle nombre a cada obra. Teniendo cuidado en que el mismo corresponda a lo que cada autora o autor quiso expresar.

Cierre 00:10

6. Organizar un espacio para mostrar las obras. 7. Hacer observaciones, anotarlas y comentarlas. 8. Evaluar los resultados.

Evaluación Elementos Plásticos 4 puntos: - Encuentra en los trabajos propios y de sus compañeros elementos tales como: composición, encuadre, significados de las fotografías. Destreza 3 puntos: - Logra resultados novedosos en el uso del color, espacio, contraste y brillos. Participación en grupo 3 puntos: - Hace comentarios pertinentes, comparte alguna aportación personal, es creativo e ingenioso.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.