Compartida por: Salvador López
1 voto
3007 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Educación Artística | Bloque | IV | Semana | 30a |
Tema | Observación de las diferentes formas en las que se puede representar el movimiento en una obra tridimensional | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Crea objetos tridimensionales que expresen movimiento utilizando diversos soportes, procesos y materiales | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Las instalaciones artísticas, al igual que la decoración, son intervenciones del espacio para transformarlo, pero en este caso con una finalidad que va mucho más allá del mero ornato. 2. Las instalaciones son principalmente expresivas y abordan temas de interés público. 3. Su realización puede ser personal o colectiva. 4. Ver video “Artistas del mosaico muestran su creatividad en intervención urbana en Puente Alto”. |
![]() Instalación, movimiento y expresión.
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 5. Recordar alguna festividad que requiera de la transformación del espacio. 6. Hacer lluvia de ideas y enlistar por lo menos seis que sean más populares, distinguir entre ellas cuáles son transformaciones ornamentales y cuales simbólicas o expresivas. 7. Observar qué elementos son relevantes y responder porqué lo son. 8. Dibujar una escena que represente la instalación de elementos ornamentales y simbólicos. 9. Observar el dibujo y describirlo dandorespuesta a las siguientes preguntas: • ¿Qué es? • ¿Qué tiene? • ¿Qué función realiza? • ¿Para qué se usa? |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 10. Mostrar todos los dibujos con sus descripciones. 11. Ver los trabajos de los compañeros. Observar los que se relacionan entre sí y clasificarlos en grupos según temas y semejanzas en lo que representan simbólicamente. 12. Seleccionar entre todos los más representativos y los queson de mayor interés público. 13. Partir de los dibujos y descripciones para realizar una instalación colectiva, en la escuela o comunidad, dándole el tiempo necesario para su concreción y buena expresión. |
|
||||||
Evaluación | Participación en grupo: 3 puntos. Si se hizo alguna aportación personal de beneficio para el grupo. Destreza: 3 puntos. Observar si logró mejorar psicomotricidad fina en el uso de materiales y manejo de tijeras. Calidad en el resultado: 4 puntos. Si empleó los materiales con buenos resultados, si fue limpio, ingenioso e imaginativo. Total de puntos: 10 puntos |