Compartida por: Salvador López

0 votos

2273 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Educación Artística Bloque III Semana 21a
Tema Construcción de una secuencia dancística a partir de una obra visual
Competencia a desarrollar Artística y cultural Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Determina la relación que existe entre la danza y las artes visuales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

Una de las ventajas de la expresión plástica es que se complementa e integra a otras disciplinas como la danza, el teatro y hasta la música. Por ejemplo, cuando se va a montar una obra que requerirá de escenario es recomendable realizar apuntes y bosquejos que nos permitan planear la realización de telones y “piernas” del espacio donde se va a realizar la obra, iluminación, así como dar ideas de vestuario y construcción de elementos escenográficos. Hacer hincapié en la manera en que todos estos trabajos plásticos enriquecerán la representación escénica. Una de las disciplinas de la expresión plástica más socorrida para planear y bosquejar una escenografía es el dibujo. Y hacerlo en (3D) tercera dimensión con perspectiva es de mucho beneficio además de divertido.

Desarrollo 00:40

Perspec… ¿qué? Perspectiva, dibujar dando efecto de estar en un espacio tridimensional. Es decir, representar en espacio bidimensional plano, un resultado con volumen. La perspectiva nos permitirá jugar con formas, colores, movimiento, ritmo, luces a través del espacio. Y planear así una puesta en escena ya sea para teatro, danza o una presentación musical, todas expresiones del arte escénico. Manos a la obra - Repartir materiales. - Colocar la hoja en formato horizontal. - Trazar un margen de un centímetro de ancho en nuestra hoja. - Cruzar el espacio con líneas diagonales que partan de las esquinas superiores de la hoja (muy suave porque las tendremos que borrar). Estas líneas iniciales se usarán para dibujar el espacio donde se desplazarán las personas (artistas) y los objetos del escenario. - Para crear la pared del fondo del escenario trazar un rectángulo, usando escuadra. Hay que cuidar verticalidad y horizontalidad de las líneas. - Remarcar las líneas que dividen las paredes del techo y el piso, así como la pared del fondo y borrar las líneas cruzadas que quedan al centro. - Ya se ha creado un espacio interior en el cual podremos agregar los elementos escenográficos. - Comenzaremos recortando papeles de diferentes colores: oscuro para el techo, medios tonos para las tres paredes y amarillo para el piso. Esto dará efecto de iluminación. - Ahora es tiempo de recortar las figuras y objetos para inventar una escena de danza o teatro.

Cierre 00:10

Mostrar nuestros trabajos a los compañeros y comentar si se puede hacer una historia partiendo de lo que ven.

Espacio y perspectiva

Espacio y perspectiva

Evaluación Imaginación. Destreza. Participación ante el grupo. Empeño y atención. Calidad de elaboración.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.