Compartida por: Sofía López
0 votos
3633 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | V | Semana | 36a |
Tema | Aplicación de las nociones de ataque y defensa en el contexto de los juegos motores | ||||||||
Competencia a desarrollar | Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica los elementos que constituyen los juegos motores para reconocer las nociones de ataque, defensa, cooperación y oposición | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1.Explicar a los alumnos las características del pase y el drible en el baloncesto y comentar su uso para la defensa y ofensiva en el juego |
![]() Fundamentos básicos del baloncesto
|
||||||
Desarrollo | 00:45 | 2. Distribuir los siguientes ejercicios en tres estaciones. 3. Formar parejas, si son más de 15 niños, hacerlo en equipos de 3 ó más integrantes. Dar tres minutos por cada turno. Cada estación se repetirá tres veces: 4. Hacer tres pases de pecho y tres encestes por persona. 5. Acomodar a los alumnos acostados en el piso, en posición de lagartijas. El profesor u otro compañero sostendrá dos balones, cuando los deje caer, todos deben levantarse y tomarlos con las dos manos, permitiendo sólo un rebote. 6.Recorrer la escalera o los aros en una línea, con saltos, dos saltos con los pies juntos y uno más separando las piernas. 7. Saltar las vallas con las rodillas levantadas (Hiking) y con los pies juntos. Ejercicio para el drible 8. Colocar en hilera cierta cantidad de obstáculos: sillas, vallas, aros, etc. Cada jugador tiene una pelota,driblar en zig zag, utilizar la mano derecha o izquierda según el lado de avance. Realizar el recorrido varias veces a indicación del profesor. 9. Colocar a los alumnos un lado de la cancha, cada uno con su pelota. Al oír la señal del entrenador, por espacio de un minuto, driblarán en todas direcciones procurando eludirse entre sí y evitando los choques. |
![]() Circuito ejercicio entrenamiento Minibasket
|
||||||
Cierre | 00:05 | 10.Comentar las cualidades del pase de balón y el drible. Preguntar: ¿Qué ejercicio es el más sencillo? ¿Cuál es más difícil? ¿Qué posición es más fácil: anotar la canasta o driblar el balón? 11. Sugerir el aseo después de la clase y acomodar el material en su sitio. |
|
||||||
Evaluación | El alumno desarrolla estrategias para mejorar su calidad fisicomotriz. El alumno escucha y sigue las indicaciones. El alumno respeta la opinión de sus compañeros sin discriminación. El alumno se interesa por su higiene personal. El alumno mantiene ordenado el espacio de trabajo. |