Compartida por: Sofía López

2 votos

3630 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Educación Física Bloque V Semana 33a
Tema Reconocimiento de la cooperación, oposición, comunicación que contribuyen al desarrollo de la capacidad de anticipación y resolución de situaciones en el juego
Competencia a desarrollar Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica los elementos que constituyen los juegos motores para reconocer las nociones de ataque, defensa, cooperación y oposición
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 Historia del baloncesto 1. Explicar a los alumnos que este periodo se trata de comprender y relacionar la habilidad física con las nociones de ataque defensa, cooperación y oposición. Y que el baloncesto nos permitirá comprender todos estos elementos en un juego. 2. Preguntar a los alumnos si conocen el juego, mostrarles los vídeos de la historia del baloncesto, así como ejemplos de jugadas ejemplares. 3. Discutir y comentar sobre el juego y sus cualidades. Top 50 crossovers of NBA

Top 50 crossovers of NBA

Historia del baloncesto

Historia del baloncesto

Desarrollo 00:30 Primeros acercamientos al pase y dominio del balón. 4. Jugar en un campo de baloncesto: • Se pueden utilizar una o dos canastas de baloncesto. • Utilizar medio campo, pudiéndose jugar en campo entero aumentando el número de jugadores. • También podemos utilizar un balón que sea blando, para facilitar los pases y evitar los posibles pelotazos. 5. Formar equipos de seis jugadores, de manera que si son más, algunos se junten por parejas,tomados de las manos y formando una unidad. 6. Asignar una posición a cada jugador/a marcándola con un aro en el piso y pedirlesque roten en sus áreas cada determinado tiempo. Los aros no podrán estar más cerca de cuatro metros del tablero. 7. Explicar las características: • El objetivo del equipo atacante esavanzar mediante sucesivos pases del balónentre sus jugadores, puntuando con un puntocuando el balón toca el tablero de la canasta.No se permite botar ni correr con el balón (1 ó 2 pasos). • El juego comienza en el centro del campo al principio de cada turno. • Después de conseguir un punto tocandocon el balón el tablero, el juego continúa deforma inmediata por el jugador o jugadora que tomó el balón: éste tiene que ser distinto al que lo lanzó y puntuó, pudiéndose anotar seguidamente. Reglas básicas: • Se puede tocar el balón con cualquierparte del cuerpo. • No se puede correr con el balón. En casode recibir un pase en carrera, se permite hacerun pase inmediato o dar los mínimos pasosnecesarios hasta parar (2 pasos). • No se puede retener el balón por más de 3segundos sin jugarlo. En ese tiempo se puedepivotar con un pie y no se le puede arrebatar elbalón al jugador o jugadora que lo tiene. • Si un equipo que defiende, intercepta unpase del equipo contrario, el juego continúa, pasando a ser automáticamente equipo atacante y el otro equipo defensor. • Ningún participante puede defender, amenos de un brazo de distancia del atacante,por lo tanto no se puede tocar, empujar uobstruir al contrario/a. • Después del saque, no se puede anotardirectamente. • 9. En cada incidencia hay una rotación de jugadores sobre su posición en el campo.

Cierre 00:10 juego han sido las de ataque y defensa en el baloncesto y que cada sesión aumentarán los ejercicios y los grados de dificultad para dominar el balón y colaborar en equipo. 9. Pedirles que vean un partido de baloncesto para observar con detenimiento cómo se juega este juego. 10. Sugerir el aseo después de la sesión y el acomodo de los balones.

Evaluación • El alumno conoce y aplica las reglas de un juego con respeto a sus compañeros • El alumno desarrolla estrategias para ganar una competencia. • El alumno juega en equipo colaborando. • El alumno cuida su higiene personal.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.