Compartida por: Sofía López

0 votos

3267 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Educación Física Bloque IV Semana 32a
Tema Valoración de la relación y la integración a partir del respeto por las producciones de los demás, y la mejora de la convivencia mediante la interacción personal e intercambio discursivo
Competencia a desarrollar Manifestación global de la corporeidad Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje gestual a partir de sus experiencias
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 ¿Qué es la inteligencia kinestésica? 1. Ver el video sugerido. 2. Comentar y explicar cualidades que se han desarrollado a lo largo del curso y que sirven para mejorar las inteligencias. Reflexionar sobre cómo comunicamos a través del cuerpo lo que decimos, sentimos, pensamos, y hacemos. Preguntar: ¿qué otras inteligencias se desarrollan con el deporte? Inteligencia kinestésica

Inteligencia kinestésica

Desarrollo 00:30 El opuesto 3. Trotar suavemente en el espacioy aumentar la velocidad progresivamente. Bajar a una velocidad constante. Pedir a cada alumno que corra a una velocidad y de un modo que sea muy distinto a sí mismo. Por ejemplo, si alguien es muy inquieto, va a ir muy lento. Si alguien es muy parlanchín, va a correr en silencio. Todos los objetos o una carrera de obstáculos 4. Ubicar los objetos de clase en un espacio vacío, (aros, conos, cuerdas, balones, etc.) en la posición y forma que prefiera. Después, mirando cómo han quedado, otro jugador, según lo que le parezca ese orden, entrará en el espacio de la cancha, haciendo una serie de ejercicios, en recorrido acorde con los objetos. Todos los alumnos lo imitarán. Después, le tocará a otro jugador disponer los objetos creando asíun nuevo circuito-recorrido.

Cierre 00:20 Reflexión y comentarios de fin de bloque 5. Preguntar y reflexionar con los alumnos los temas que se han desarrollado a lo largo del bloque y si consideran importante reconocer de qué otras maneras su cuerpo y su voz les ayudan a relacionarse con el entorno; así como la forma en que pueden desarrollar sus inteligencias en la escuela, en un juego deportivo y en la vida diaria.

Evaluación • El alumno relaciona los elementos del lenguaje gestual a partir de sus experiencias. • El alumno emplea los recursos comunicativos para usar un código con el cuerpo como herramienta de transmisión de ideas. • El alumno participa generando una interacción personal y comunicación con los demás para favorecer la convivencia. • El alumno reconoce sus inteligencias.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.