Compartida por: Sofía López
0 votos
3266 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | IV | Semana | 31a |
Tema | Valoración de la relación y la integración a partir del respeto por las producciones de los demás, y la mejora de la convivencia mediante la interacción personal e intercambio discursivo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Manifestación global de la corporeidad | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje gestual a partir de sus experiencias | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | ¿Qué es la inteligencia? 1. Ver el video sugerido. 2. Discutir entre todos sobre qué es la inteligencia y cómo consideramos cada uno esa inteligencia. ¿En qué aspectos pensamos que somos más o menos inteligentes? |
![]() ¿Por qué es importante desarrollar la inteligencia?
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | Descubro y comparto mis inteligencias. ¿Para qué soy bueno? 3. Ver el video sugerido. 4. Formar parejas e indicarles que tracen la silueta de cada uno sobre papel kraft, no necesariamente de tamaño natural. 5. Explicar y repasar cada una de las inteligencias. Mientras lo hacen, pedir que realicen un collage con recortes, palabras y dibujos de cada una de ellas, para encontrar y definir en qué parte de esa silueta pueden colocar cada una. 6. Hacer preguntas como: ¿Cuál de esas inteligencias es más sencilla de ejercer? ¿Cuál crees que necesitas desarrollar? ¿Puedo ser inteligente en todas? ¿Qué inteligencias desarrolla el deporte? ¿Qué diferencia hay con el arte? ¿Y la ciencia, qué inteligencias puede requerir? ¿Qué inteligencias necesitas desarrollar para la profesión de tu preferencia? Hacer énfasis en que somos capaces de desarrollar y mejorar cualquiera de nuestras inteligenciasy que la expresión verbal y corporal también forman parte de ciertas inteligencias. |
![]() Inteligencias múltiples
|
||||||
Cierre | 00:10 | Mural inteligente 7. Agrupar sus siluetas, reconocer y reflexionar sobre la originalidad y creatividad. Hacer un diseño donde se hable de las inteligencias y las preferencias de cada alumno. |
|
||||||
Evaluación | • El alumnorelaciona los elementos del lenguaje gestual a partir de sus experiencias. • El alumno emplea los recursos comunicativos para usar un código con el cuerpo como herramienta de transmisión de ideas. • El alumno participa generando una interacción personal y comunicación conlos demás para favorecer la convivencia. |