Compartida por: Sofía López

1 voto

3260 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Educación Física Bloque IV Semana 25a
Tema Diferenciación del lenguaje no verbal al reemplazar las palabras con gestos en relación con el mensaje que se quiere transmitir: sustituir, reforzar, enfatizar o acentuar un mensaje verbal (sobre todo de tipo emocional)
Competencia a desarrollar Manifestación global de la corporeidad Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje gestual a partir de sus experiencias
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Ver el vídeo “Cosas de niños”. 2. Preguntar a los alumnos si lograron comprender lo que les pasaba a los niños en el video, aunque no articularon palabras. 3. Explicar cómo el lenguaje corporal ayuda a que expliquemos lo que sucede. Cada vez

Cada vez

Desarrollo 00:45 Formar parejas y realizar los siguientes juegos: El Puente 5. Trotar libremente. A la señal del profesor, pasar por debajo o por arriba del compañero. Dibujar al compañero 6. Dibujar el contorno del compañero, acostado boca arriba, con un gis. Numero las partes del cuerpo 7. Asignar números a la cabeza, al tronco y cada una de las extremidades del cuerpo dibujado en el piso Saltamos con uno o dos pies 8. Saltar con uno o dos pies sobres los números que indica el profesor. No me caigo 9. Ubicar la parte del cuerpo que corresponde al número que está escrito en la huella del piso, y colocar la parte correspondiente, con cuidado de mantener el equilibrio. Rueda el balón 10. Rodar el balón alrededor del contorno dibujado en el piso. Botar el balón 11. Botar el balón sobre los números indicados por el profesor. Esquema corporal

Esquema corporal

Cierre 00:05 Preguntar a los alumnos si imaginaban de qué tamaño es su cuerpo. ¿Notan las diferentes huellas que hay? ¿Qué las hace diferentes? ¿Qué las hace iguales? ¿Con qué parte de su cuerpo es más fácil mantener el equilibrio? ¿Cuál más difícil? Hacer hincapié en lo importante que es ser diferentes y que cada uno puede expresarse de una manera propia, recordar el valor del respeto a las diferencias. 13. Sugerir limpiar la huella y colocar los balones en su lugar, así como el aseo después de la sesión.

Evaluación • El alumno comprende su autoimagen. • El alumno se relaciona con su compañeros de manera respetuosa • El alumno reconoce la importancia de aceptar las diferencias y similitudes físicas entre sus compañeros. • El alumno coopera con los juegos propuestos • El alumno ordena sus herramientas de trabajo.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.