Compartida por: Esther López-Portillo
0 votos
2713 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | III | Semana | 24a |
Tema | Diferenciación de los movimientos manipulativos, como lanzar, recibir y golpear objetos, ya sea estáticamente o en movimiento | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresión y desarrollo de las habilidades y destrezas motrices | Duración | 1 horas, 5 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica movimientos rápidos y fluidos para mejorar su agilidad y generar respuestas motrices controladas | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | Comentar con el grupo que, tal como acordaron, en esta sesión llevarán a cabo la final. - Recordar que esta sesión marca también el punto final del Bloque III. 2. Realizar la sesión de calentamiento en el aula. Abrir un espacio suficiente para llevar a cabo los movimientos. - Poner el video “Just Dance Kids 2. The Hokey Pokey”. El calentamiento se propone a partir de seguir una coreografía presentada por niños y niñas. Al bailar, realizan diversos saltos, desplazamientos, movimientos de cintura, brazo y cadera que les ayudarán a quienes participarán en el partido, y a los estudiantes que no participan para ejercitarse. |
![]() Just dance kids
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | Realizar la actividad en el patio. Nota: antes del desarrollo de la actividad, marcar en el patio las zonas: lanzamiento, home, primera base, segunda base, tercera base y cuarta base. 3. Llevar a cabo la final (tercer partido |
|
||||||
Cierre | 00:15 | Para la vuelta a la calma, solicitar a los estudiantes que no jugaron que den dos vueltas al patio, trotando a ritmo regular. 5. Conjuntar al grupo y solicitar a los estudiantes que caminen al ritmo propuesto por el docente. Mientras lo hacen, indicar los ejercicios de distención muscular y relajación de las articulaciones a realizar. Llevar a cabo por lo menos tres inhalaciones y exhalaciones profundas. 6. Reflexionar con el grupo sobre las actividades realizadas. Si no alcanza el tiempo en clase, pedir que respondan las preguntas en su cuaderno, pueden hacerlo de forma individual o por equipo: o ¿Cómo se sintieron al jugar béisbol? o ¿En qué momentos fueron ágiles, veloces o flexibles? o ¿Cómo aplicaron sus habilidades para correr, saltar, esquivar, lanzar, golpear y atrapar en el juego? o ¿Cómo fue su desempeño individual y en equipo? o ¿Qué les gustó de su trabajo individual y en equipo y que podrían mejorar? o ¿Qué aprendieron a lo largo de este bloque sobre sí mismos? o ¿Qué aprendieron sobre sus compañeros? |
|
||||||
Evaluación | Evalúe el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El estudiante puede integrar diversas habilidades de movimiento y manipulación en juegos cooperativos. - El estudiante puede respetar las reglas de un juego de conjunto. - El estudiante puede identificar sus logros y dificultades. |