Compartida por: Alejandra López-Portillo
1 voto
1583 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Inglés | Bloque | II | Semana | 9a |
Tema | Participar en eventos comunicativos formales | ||||||||
Competencia a desarrollar | Buscar y seleccionar información sobre un tema de interés para elaborar fichas y montar una exposición | Duración | 1 horas, 15 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Formula preguntas para buscar información sobre un tema específico | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Dar la bienvenida a los niños y comentar que en este proyecto seleccionarán un tema de interés para investigar en diversas fuentes. Con la información, elaborarán fichas, en inglés, que se expondrán al final. |
|
||||||
Desarrollo | 00:50 | Nota: En “recursos” incluimos un video que ofrece algunos consejos para motivar a los alumnos a participar en un proceso de investigación. Recomendamos al docente verlo antes de la sesión. Es importante intentar llevar a cabo los intercambios de ideas en inglés. No se debe esperar un gran nivel lingüísico, pero se puede incentivar a que los alumnos utililicen frases cortas, sencillas, y ayudarlos con el vocabulario, a la vez que, entre todos corrigen las frases. En el pizarrón se debe escribir en inglés y, al terminar, leer todo y preguntar si hay dudas. 2. En sesión plenaria, pedir a los alumnos que comenten acerca de las investigaciones que han hecho en la escuela señalando cuáles han sido los pasos que han seguido. Guiar el intercambio para establecer que los pasos principales son: la elección del tema, plantear preguntas que ayuden a determinar qué se conoce y qué se desea conocer, buscar información que ayude a responder lo que se quiere conocer y luego escribir un texto final, que puede ser en forma de ficha, así como material de apoyo útil para divulgar lo investigado. Luego, preguntar a los niños si han asistido a museos o exposiciones en los que las piezas u obras que se presentan tienen una ficha que las explica. ¿Qué tipo de datos contienen? ¿Para qué creen que sirve la ficha? Anotar las respuestas en el pizarrón.
|
![]() Artwork Labels ![]() Creating fun research projects for kids
|
||||||
Cierre | 00:15 | 4. En el grupo, discutir sobre lo trabajado en la clase. Guiar esto con algunas preguntas que estimulen a los alumnos a hablar en inglés. Pedirles que, de tarea, piensen en el tema sobre el que desean indagar y exponer. También, que asistan a un museo, quizá el fin de semana, para que observen las obras u objetos expuestos y las fichas que los acompañan. |
|
||||||
Evaluación |
Compartida por: Alejandra López-Portillo
0 votos
1584 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Inglés | Bloque | II | Semana | 9b |
Tema | Participar en eventos comunicativos formales | ||||||||
Competencia a desarrollar | Buscar y seleccionar información sobre un tema de interés para elaborar fichas y montar una exposición | Duración | 1 horas, 15 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica función y propósito | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Dar la bienvenida a los niños y pedir que comenten, en inglés, sobre que objeto desean investigar, exponer un modelo acompañado de una ficha que lo explique. Puede ser lo que deseen, un aparato, un fenómeno natural, una obra de arte, etcétera. Escribir en el pizarrón todas las ideas y decidir, teniendo en cuenta el nivel de inglés que tengan, si trabajarán en parejas o en equipos. |
|
||||||
Desarrollo | 00:50 | 2. Revisar y realizar las actividades, en grupo, del apartado: “1. Plan” del diagrama que incluye en “recursos”, hasta donde se define lo que saben del tema. 3. Pedir a los equipos que se reúnan y escriban qué saben del tema que eligieron, así como si lo que el modelo que presentarán en la exposición será una ilustración, una composición fotográfica, dibujos, escultura o maqueta que represente el objeto o fenómeno. Los equpos comparten su trabajo con el grupo. 4. Decirles que el siguiente paso es hacer las preguntas que guiarán su investigación. Recuperar lo que saben acerca de cómo se formulan preguntas en inglés y su estructura gramatical. Escribir lo que se diga en el pizarrón. Observar el video sobre las preguntas en inglés, que se presenta en “recursos”. Colocar en el salón el cartel con información sobre las palabras utilizadas para hacer preguntas en inglés que se presenta en “recursos” y revisarlo. |
![]() The punctuationn people: Question Markowitz ![]() Question words ![]() How to do research
|
||||||
Cierre | 00:10 | 5. Comentar en el grupo sobre lo visto en la clase. Preguntar si algo se les dificultó y por qué. Aclarar las dudas que surjan. Pedir que, de tarea, piensen en la información que quieren dar a conocer y formulen preguntas, en inglés, que les ayuden a buscar esa información. |
|
||||||
Evaluación |