Compartida por: Alejandra López-Portillo
0 votos
1585 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Inglés | Bloque | II | Semana | 10a |
Tema | Participar en eventos comunicativos formales | ||||||||
Competencia a desarrollar | Buscar y seleccionar información sobre un tema de interés para elaborar fichas y montar una exposición | Duración | 1 horas, 15 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Formula preguntas para buscar información sobre un tema específico | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Dar la bienvenida a los niños y pedir que lean al grupo las preguntas que formularon de tarea. |
|
||||||
Desarrollo | 00:50 | 2. Solicitar a los equipos que se reúnan y dibujen en su cuaderno dos columnas. En la primera escriben como título : What we know about (tema elegido)?, y allí escriben lo que saben del tema ;en la segunda ponen de título: What we want to know about (tema)?, y escriben las preguntas que deseen contestar con su investigació. No deben perder de vista que utilizarán la información obtenida para elaborar fichas que acompañen un modelo (imagen, maqueta, escultura, etcétera) de aquello que hayan elegido. Solicitar que verifiquen que las preguntas estén bien escritas y no se repitan. Pedir que intercambien sus tablas con otro equipo para que las revisen y hagan observaciones. Pueden verificar la ortografía de las palabras utilizando un diccionario bilingüe. 3. Si el docente lo considera adecuado luego de revisar las preguntas elaboradas por los alumnos y la revisión hecha de las preguntas de otros compañeros, abrir un espacio para trabajar con el recurso interactivo que se incluye en “recursos”. Resolver en grupo la hoja de ejercicios. 4. Al finalizar, revisar nuevamente las preguntas, teniendo en consideración las observaciones de su compañero y los ejercicios realizados. 5. Leer y trabajar con las actividades que quedaron sin hacer la sesión anterior de: “1.Plan” del esquema: “How to do research”, ideas similares, palabras claves y estrategias de búsqueda. |
![]() Questions words ![]() Questions ![]() How to do research
|
||||||
Cierre | 00:10 | 6. Para finalizar la sesión, abrir un espacio de comentarios sobre el trabajo del día. Preguntar a los alumnos si tienen claras las ideas, si aún tienen dudas, si algo se les hace muy difícil y cómo podrían reforzarlo, etcétera. Resolver las dudas. |
|
||||||
Evaluación |
Compartida por: Susana Celia Garduño
0 votos
8295 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Inglés | Bloque | II | Semana | 10b |
Tema | Escuchar, leer y registrar información de diversos medios de comunicación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Buscar y seleccionar información sobre un tema de interés para elaborar fichas y montar una exposición | Duración | 1 horas, 15 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Formula preguntas para buscar información sobre un tema específico | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Dar la bienvenida a los alumnosos. Decirles que durante esta sesión. el grupo trabajará sobre un tema, para elaborar las preguntas y practicar en cómo realizar la búsqueda de información para responderlas. |
|
||||||
Desarrollo | 00:60 | Nota: El docente debe elegir un tema previamente, para poder aportar material para la investigación. La propuesta que hacemos es The Solar System, y en recursos se propone material, tanto para ser consultado en Internet, como impreso. El profesor puede también llevar libros y revistas en inglés que contengan información sobre el Sistema Solar. 2. Decir al grupo que van a trabajar sobre el tema “The Solar System. Preguntar qué paso sigue. Decirles que pueden consultar el material How to Research, que se encuentra en “recursos”. Deben determinar que deben responder a “¿Qué sé sobre el tema? Oír a los estudiantes y escribir en el pizarrón las ideas principales. Incentivarlos a hablar en inglés y corregir aquello que considere necesario, sin inhibir la expresión de los alumnos. El docente escribe, en inglés, y los niños lo copian en el cuaderno. 3. Ahora deben formular las preguntas sobre qué desean saber. El docente acota las preguntas a algunos subtemas, para que se pueda trabajar de manera grupal. Anotar en el pizarrón las preguntas propuestas y pedir a los alumnos que las copien. 4.Preguntar al grupo qué tipo de medios para obtener información considerarían en su investigación. Libros, revistas, internet. Sobre este último, es importante hablar sobre la no existencia de restricciones en cuanto a lo que se publica en internet y la importancia de ver que las fuentes sean serias y contengan información rigurosa. Mostrar al grupo el material impreso que el docente haya llevado y proyectar en el frente el digital. El material impreso puede repartirse en equipos, para que realicen una búsqueda, y el docente ayudar, Luego decir al grupo qué encontraron y entre todos determinar si es útil. En el sitio de internet se puede trabajar con una proyección en el frente, en la que participen todos y escojan la información que responda a la preguntas. Es muy importante la participación de todos y las discusiones que se establezcan. En lo posible, guiar el intercambio en inglés. Escribir en el pizarrón las ideas y pedir a los alumnos que las copien. Finalizar leyendo la información y verificando si responde a alguna o varias de las preguntas. |
![]() Solar system exploration ![]() Our Solar System ![]() Solar system ![]() How to do research
|
||||||
Cierre | 00:10 | 5. Finalizar la sesión preguntando al grupo qué les pareció el ejercicio realizado y si consideran que los equipos pueden, a partir de la próxima sesión trabajar en sus propios proyectos. Preguntar si hay dudas y aclararlas. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: • El alumno recuerda el procedimiento para hacer búsquedas de información. • El alumno aprende a buscar información sobre un tema en fuentes impresas y electrónicas. • El alumno busca vocabulario que desconoce en diccionarios. |