Compartida por: Alejandra Portillo

1 voto

3326 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Historia Bloque IV Semana 27a
Tema De los caudillos al presidencialismo: la rebelión cristera. La creación y consolidación del PNR y el surgimiento de nuevos partidos
Competencia a desarrollar Formación de una conciencia histórica para la convivencia Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Explica algunas causas y consecuencias de la rebelión cristera
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Observar con el grupo el video "Guerra cristera", para identificar los aspectos más relevantes de este proceso, despertar el interés de los estudiantes y detonar sus conocimientos previos.

2. Formular un guión de observación para orientar la actividad, con preguntas como: ¿cuáles fueron las causas de la Guerra cristera?, ¿cuándo sucedió este proceso?, ¿en dónde?

Desarrollo 01:00

3. Solicitar que, en parejas, trabajen con el interactivo "Causas de la Guerra Cristera", para que comparen y complementen la información del video.

4. Comentar entre todos las semejanzas y diferencias en la información brindada por los dos MED.

5. Indicar que redacten, de manera individual, un texto expositivo sobre la Guerra Cristera, a partir de lo aprendido en la materia de Español.

6. Precisar que deberán explicar quiénes estuvieron involucrados, por qué sucedió, cuándo tuvo lugar, cómo se desarrolló el conflicto y cómo terminó.

7. Señalar que deberán procurar ser objetivos, sin adoptar una postura favorable a ninguno de los involucrados en el conflicto, ni emitir opiniones personales.

8. Invitarles a intercambiar su trabajo para valorar la organización y claridad del mismo, así como que la información se apegue a lo solicitado.

Causas de la Guerra Cristera

Causas de la Guerra Cristera

Cierre 00:20

9. Pedir a los estudiantes que corrijan su trabajo a partir de los comentarios de sus compañeros.

10. Fomentar la socialización de los textos, invitando voluntarios para leerlos ante sus compañeros.

11. Solicitar a cada equipo que redacte una respuesta a la pregunta guía del bloque y luego la comparta con el grupo.

Evaluación • Valorar el desempeño individual y grupal, así como el texto a partir de una lista cotejo que considere las instrucciones que se dieron para el tratamiento del contenido. • Comentar si la actividad les permitió comprender las causas de la Guerra Cristera, si enfrentaron dificultades para llevarla a cabo, qué se podría mejorar y qué apoyos requieren para hacerlo.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.