Compartida por: Alejandra Portillo
2 votos
6245 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Historia | Bloque | III | Semana | 22a |
Tema | La Constitución de 1917 y sus principales artículos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Manejo de información histórica | Duración | 1 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Valora las garantías establecidas en la Constitución de 1917 para la conformación de una sociedad más justa | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Leer con el grupo el texto“Logros de la Revolución Mexicana” para identificar algunas de las principales consecuencias del movimiento armado que llevaron a la conformación de una sociedad más justa. 2. Solicitar que, en plenaria, escriban en el pizarrón una lista de estas consecuencias y, luego, las escriban en el pizarrón. 3. Fomentar que intercambien opiniones sobre aquellos principios constitucionales o logros alcanzados a raíz de la revolución que permanecen en el presente. |
![]() Logros de la Revolución Mexicana
|
||||||
Desarrollo | 00:60 | 4. Ver los videossobre la Constitución de 1917 e identificar los principios básicos que se incorporaron a la Carta Magna. 5. Hacer con el grupo un esquema en el pizarrón sobre estos principios y solicitar que lo copien en su cuaderno 6. Comentar que el movimiento revolucionario trajo consigo cambios profundos, no sólo en política, sino también en la cultura y la sociedad. 7. Invitarles a leer el texto “Las soldaderas” y a ver el video “El cine de la revolución” para conocer algunos de estos cambios. 8. Hacer de nuevo un esquema para este contenido a partir de las aportaciones de todo el grupo. 9. Indicar que escriban un reportaje sobre las garantías establecidas en la Constitución y los grupos a los que beneficiaban o sobre la cultura revolucionaria. 10. Pedir que digan cuáles son los pasos principales que deben seguir para redactar el reportaje y ayudarles a completarlos, si es necesario. 11. Invitarles a que intercambien su trabajo y lo corrijan a den sugerencias para mejorarlo, siempre de manera respetuosa. |
![]() El cine de la Revolución ![]() Las soldaderas ![]() La Constitución de 1917 ![]() 1917, Revolución – Constitución
|
||||||
Cierre | 00:15 | 12. Brindar apoyo para que integre su trabajo al producto grupal, así como para presentar y valorar el resultado final. 13. Solicitar al grupo que responda la pregunta guía del bloque:¿Por qué surge la Revolución Mexicana?Después, que cada estudiante redacte, de manera individual, un párrafo en su cuaderno, enseguida de la respuesta que escribieron en la lección anterior. |
|
||||||
Evaluación | • Valorar el trabajo grupal e individual: se siguieron las instrucciones y se cumplió con el propósito de la actividad, se adoptó una actitud responsable y participativa. |