Compartida por: Alejandra Portillo
4 votos
2345 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Historia | Bloque | III | Semana | 21a |
Tema | La Revolución Mexicana: el maderismo y el inicio de la Revolución Mexicana. El desarrollo del movimiento armado y las propuestas de caudillos revolucionarios: Zapata, Villa, Carranza y Obregón | ||||||||
Competencia a desarrollar | Comprensión del tiempo y del espacio históricos | Duración | 1 horas, 15 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce las causas de la Revolución Mexicana, los momentos del desarrollo de la lucha armada y las propuestas de los caudillos revolucionarios | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:00 | 1. Escuchar con el grupo los tres primeros audios de “La historia de la revolución mexicana” para conocer cómo fue el inicio de la Revolución Mexicana. Hacer una pausa después de cada uno para verificar la comprensión del contenido. 2. Solicitar que tomen nota de los hechos, nombres y lugares que les llamen la atención, organizados de manera cronológica. 3. Plantear la pregunta guía del bloque ¿Por qué surge la Revolución Mexicana? para que la respondan al terminar el audio, primero de manera individual y luego en plenaria. |
![]() Revolución Mexicana (movimientos) ![]() ¡Ahí viene la bola!
|
||||||
Desarrollo | 01:00 | 4. Solicitar a los estudiantes que lean “¡Ahí viene la bola!” para que identifiquen las causas de la Revolución Mexicana, tomando nota de lo que les llame la atención. Al terminar, indique se reúnan en parejas para comparar sus anotaciones y pida que las socialicen con el grupo. 5. Organizar parejas para que consulten el interactivo del INEGI“ Revolución mexicana” y conozcan los grupos que participaron en este proceso. 6. Indicar que elaboren una historieta de seis viñetas aproximadamente sobre uno de los grupos revolucionarios; el propósito es que se describan algunas causas del movimiento armado, los demandas del grupo elegido y sus propuestas. 7. Presentar una lista de características que se espera que cumpla el producto solicitado, considerando los aspectos formales y de contenido. |
|
||||||
Cierre | 00:15 | 8. Invitar a las parejas a compartir sus historietas con el grupo para evaluarlos y comentar cómo fue el proceso de investigación y elaboración. 9. Solicitar al grupo que complementen en grupo la respuesta que dieron al inicio de la clase a la pregunta guía del bloque ¿Por qué surge la Revolución Mexicana?Después, que cada estudiante redacte, de manera individual, un párrafo en su cuaderno, enseguida de la respuesta que escribieron en la lección anterior. |
|
||||||
Evaluación |