Compartida por: Sheridan González

1 voto

4158 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Asignatura Geografía Bloque V Semana 39a
Tema Evaluación
Competencia a desarrollar Participación en el espacio donde se vive Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Evaluación de los aprendizajes esperados del bloque
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30

Planeación 1. Lea con el grupo los proyectos escolares “Mi vereda Santa Lucía con las TIC” y “ Proyecto de la comunidad en Belice”, cuyas ligas se encuentran en la sección “recursos”. 2.Solicite a los alumnos que identifiquen y escriban las etapas que ambos proyectos presentan en común: (antecedentes, objetivo principal y objetivos secundarios, actividades -asignación de tareas y cronogramas-, presentación del proyecto, implementación y logros) En grupo, integren dichas etapas dentro de las etapas que se proponen para un proyecto escolar: • Planeación • Desarrollo • Comunicación • Evaluación Lleguen a un acuerdo sobre qué etapas pueden llevar a cabo en una semana.

Proyectos

Proyectos

Desarrollo 00:40

3. Coordine una lluvia de ideas acerca de qué problemas de su comunidad desean trabajar en un proyecto escolar. Los alumnos deben seleccionar dos; guíelos revisando los aprendizajes esperados del bloque y discutiendo sobre el interés común. 4. Organice al grupo en dos equipos: cada uno trabajará sobre uno de los problemas elegidos. Los equipos plantean varias preguntas, que los lleven a la propuesta del proyecto. Seleccionan una pregunta principal, a la que debe dar respuesta el proyecto, y dos o tres secundarias. Ya con la problemática encuadrada, definen el objetivo o propósito principal del proyecto y las metas u objetivos secundarios 5. Los equipos elaboran el cronograma, que debe incluir todas las actividades a realizar, las fuentes de información que van a consultar, los productos que se obtendrán y el tiempo que cada tarea les llevará.

Cierre 00:20

6. Ambos equipos muestran su cronograma al grupo. Si todos los alumnos están de acuerdo, se desarrollan ambos proyectos; en caso contrario, se elige uno solo para el grupo completo. Se discute sobre el cronograma, se ajustan y comienzan las actividades de investigación en las diferentes fuentes anotadas. Para la siguiente sesión deberán traer escrita y organizada la información recabada

Cronograma de actividades

Cronograma de actividades

Evaluación Observe y registre: • Las etapas de un proyecto que ellos recuerden • La dificultad que puedan tener durante la etapa de planeación para: - Plantear algún problema de su comunidad o seleccionar alguno. - Generar las preguntas, - Definir los objetivos, - Definir las actividades - Elaborar el cronograma. • La organización de los equipos para la asignación de las tareas. • Si tienen claro lo que lograrán con su proyecto.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.